El Gobierno busca dictamen del Presupuesto y pone a prueba acuerdos con sectores del peronismo
Necesita este jueves las firmas en comisión para tratarlo el 24 de octubre en el recinto

En acuerdo con un sector del PJ, el oficialismo buscará emitir dictamen al Presupuesto 2019 en la Cámara de Diputados el próximo jueves. Sin embargo antes deberá negociar algunos puntos del proyecto para garantizar su aprobación el 24 de octubre.
La resolución que establecía una compensación a las empresas de gas por la devaluación a través de un aumento en la tarifa en 24 cuotas hizo tambalear las negociaciones entre la alianza Cambiemos y el peronismo llamado "racional". En la reunión que el miércoles último mantuvo con los jefes de la bancada del Senado, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, no sólo desactivó la maraña en la que quedó envuelto el presidente Mauricio Macri en pos de defender el resarcimiento a las distribuidoras, sino que consiguió que Miguel Ángel Pichetto, del bloque Justicialista, se comprometiera a garantizar los plazos para el tratamiento de la "Ley de leyes".
A diferencia de otros años, esta vez, la aprobación del Presupuesto adquiere una mayor relevancia producto del acuerdo que el Poder Ejecutivo cerró con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El gobierno necesita cumplir su plan económico y dar señales positivas a los organismos y mercados internacionales. Esa es la razón por la que desde el oficialismo apuran su aprobación para el 24 próximo. Para eso deberán conseguir que este jueves se emita dictamen.
Algunos de los cuestionamientos de la oposición están referidos a las variables macroeconómicas que contempla el proyecto: una inflación anual del 23% en 2019, con un dólar a 40,10 pesos en promedio y una caída del Producto Bruto Interno (PBI) del 0.5 por ciento.
En el bloque de Cambiemos confían en que conseguirán el apoyo de un sector de la bancada de Argentina Federal y de fuerzas políticas provinciales para aprobar la iniciativa de Ingresos y Gastos. La comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el diputado de PRO Luciano Laspina, tiene previsto reunirse mañana para terminar de analizar los cambios que se harán al proyecto del Ejecutivo nacional.
Entre las modificaciones que ya fueron aceptadas por el oficialismo figuran la de mantener las exenciones a grupos de trabajadores públicos o privados en el impuesto a las Ganancias y el plus "por zona desfavorable" que cobran los jubilados y pensionados de la Patagonia.
Mientras tanto queda pendiente la discusión sobre los artículos sobre la refinanciación de la deuda pública, a la creación del fideicomiso para financiar obras públicas mediante la Participación Pública-Privada (PPP) y sobre la compensación a los municipios de los subsidios para el transporte público.