El Supremo de Pakistán absuelve a Asia Bibi, la cristiana que fue condenada a muerte por blasfemia

01.11.2018

El Alto Tribunal ordena la liberación de la mujer si no está acusada de ningún otro delito

Asia Bibi, en una imagen de archivo

El Tribunal Supremo de Pakistán ha anulado este miércoles la sentencia contra Asia Bibi, una mujer cristiana condenada a muerte por blasfemia cuya última vista tuvo lugar el 8 de octubre, ordenando su liberación si no está acusada de ningún otro delito.

Un comité integrado por tres jueces anunció el 8 de octubre que se reservaba el veredicto hasta una fecha no especificada y reclamó a los medios de comunicación que no debatan el tema hasta que haya un fallo.

El abogado de Bibi, Saiful Muluk, puso en duda durante la vista la credibilidad de varios de los testigos contra la acusada y sostuvo que mintieron o que sus declaraciones no se sustentan con las pruebas presentadas o son contradictorias entre sí.

Bibi fue condenada a muerte por hacer presuntamente comentarios despectivos sobre el islam después de que unos vecinos se quejaran de que bebiera agua de su vaso porque no era musulmana.

El barrio cristiano de Isalamabad

La mujer siempre ha negado haber blasfemado y sus representantes han defendido que mantenía una disputa con sus vecinos y que quienes la acusaron se han contradicho.

Por contra, el abogado que representa al demandante reiteró que Bibi utilizó palabras "blasfemas" para hacer referencia a Mahoma. "Estas (palabras) son las mismas que los cristianos suelen usar", dijo.

División en Pakistán

Su caso ha generado malestar en los cristianos de todo el mundo y ha sido una fuente de división en Pakistán, donde dos políticos que buscaron ayudar a Bibi fueron asesinados, incluido el gobernador de Punyab, Salman Tasir, asesinado por su propio guardaespaldas.

Durante la jornada del 8 de octubre, el partido ultrarreligioso Tehrik-e-Labaik Pakistan (TLP), que tiene en el castigo de la blasfemia uno de sus principales objetivos e idolatra al guardaespaldas que asesinó a Tasir, advirtió al Supremo en contra de cualquier "concesión o indulgencia" para Bibi. "Si hay un intento de entregarla a otro país, habrá terribles consecuencias", manifestaron.

Insultar al profeta Mahoma es punible con la muerte en virtud de la legislación paquistaní y las acusaciones de blasfemia provocan tales emociones que es casi imposible defenderse de ellas. Decenas de personas han sido asesinadas tras acusaciones de blasfemia, en ocasiones por turbas.