Interrupción del embarazo: se aprobó la venta de misoprostol ginecológico en farmacias
Con una resolución que emitió el 12 de octubre, la ANMAT aprobó la venta de misoprostol ginecológico en las farmacias.

Luego de habilitar al Laboratorio Domínguez a producir misoprostol con fines ginecológicos, poco después del rechazo del Senado a la legalización del aborto, la agencia emitió una resolución que permite la venta de MISOP 200 (el nombre comercial del producto) en todas las farmacias del país.
La decisión, publicada bajo el expediente 946-12/10/2018, habilita que el producto que permite la interrupción del embarazo se venda con una nueva presentación de 12 comprimidos (la dosis necesaria sin que sobre medicamento) y se comercialice bajo receta archivada, ampliando el alcance aprobado originalmente para el uso institucional y hospitalario.
Hasta ahora, en Argentina, el misoprostol se consigue en una sola presentación, bajo el nombre comercial de Oxaprost y debe ser utilizado combinado con diclofenac. Además, es producido solamente por el laboratorio Beta y, hasta julio de este año, tampoco estaba autorizado con fines ginecológicos, sino solamente para uso gástrico.
Entre otras cosas, esto explica el difícil acceso al medicamento por parte de las mujeres. Bajo el control de un solo laboratorio, su precio hoy ronda los 4500 pesos en su única presentación, de 16 comprimidos.
Aunque se espera que la habilitación de la producción y la venta para el Laboratorio Domínguez abarate sus costos, la medida no garantiza la producción pública que reclaman desde la Red de Profesionales por el derecho a decidir y desde las organizaciones de mujeres.