Solá presentó un nuevo bloque: PJ, frente sindical, organizaciones sociales y feminismo

23.10.2018

El legislador presentó el nuevo interbloque que conformó con ex representantes del Frente Renovador, Movimiento Evita y Victoria Donda; fuerte presencia gremial y de organizaciones sociales

La noticia del abandono de Felipe Solá y otros legisladores del Frente Renovador causó un estruendo en el Congreso. De esta forma, Sergio Massa quedó con mucho menos apoyo de cara a las elecciones 2019. A partir de esta ruptura se conformó un nuevo interbloque, Red por Argentina, que será conformado por parte del Movimiento Evita, los ex Frente Renovador y Victoria Donda.

Entre los diputados que se marcharon del bloque massista se encuentran Facundo Moyano, Daniel Arroyo, Fernando Asencio y Jorge Taboada. Ellos se unirán a Leonardo Grosso, Lucila De Ponti, Araceli Ferreyra y Silvia Horne que pertenecen al Movimiento Evita y, además, Victoria Donda que se suma luego de romper el bloque "libres del sur"

La presencia de Facundo Moyano, ex líder de Trabajadores de Peajes, asegura una cercanía a los sectores sindicales y gremiales con la principal pata en las fuerzas que moviliza su padre Hugo en Camioneros. Incluso, Jorge Taboada es Secretario General del sindicato de Camioneros de la delegación Chubut.

Con estas modificaciones toma forma una conjunción entre el frente sindical que se formó entre Pablo Moyano, de Camioneros, las dos CTA (Hugo Yasky y Pablo Micheli) diferentes organizaciones gremiales entre los que se encuentran Sergio Palazzo de la Bancaria, entre otros.

Por otro lado, desde la otra parte del nuevo interbloque se encuentra el sector del Movimiento Evita. Este espacio tiene un lazo intenso con las organizaciones sociales (CTEP, Barrios de Pie, CCC), movimientos barriales y tiene un gran poder de convocatoria en las calles. No solo a nivel provincial, sino también a nivel nacional.

Este interbloque también suma una línea que toma mayor relevancia en la actualidad a partir del crecimiento del movimiento feminista. Tanto Lucila De Ponti, Araceli Ferreyra, Silvia Horne y Victoria Donda son reconocidas militantes y referentes de las causas de género. Incluso -si bien la discusión fue transversal- las dirigentes fueron impulsoras del proyecto por el aborto legal, seguro y gratuito.

Más allá de este último punto, las diputadas son referentes de género y han tenido una importante presencia luego de sus intervenciones en el Congreso por diferentes temas relacionados a la apertura de derechos para las mujeres.