Stoner no seguirá en Ducati
El único campeón del mundo con la firma italiana afirmó que dejará su labor como piloto de pruebas, debido a que cree que su trabajo no es valorado. "No usan ni los datos ni las indicaciones que les doy", aseguró.

En 2007, Casey Stoner se consagró como el primer y por el momento único campeón del mundo de MotoGP al mando de una Ducati, en apenas su primera temporada en la escuadra, y la segunda en la categoría. Luego, tras algunos años defendiendo los colores de la marca de Borgo Panigale y otros en Honda (donde consiguió su segundo y último título, en 2011), se retiró prontamente de la competición, a finales de 2012.
Desde entonces, se mantuvo en el ambiente como piloto de pruebas, primero de la marca japonesa (2013-2015) y luego de la italiana, donde se encuentra actualmente. Sin embargo, y según sus propias palabras, el oceánico de 33 años dejaría el equipo al finalizar la temporada. ¿La causa? la nula atención que el propio conjunto le estaría brindando a sus ensayos.
"No usan ni los datos ni las indicaciones que les doy. Hace rato que sugiero cambios pero parecen reacios a hacerlos", reconoció a La Gazzetta Dello Sport quién se subió por último vez a la Desmosedici en febrero pasado, previo a someterse a una operación en su hombro derecho.

Justamente, Stoner aseguró que el periodo de reposo tras la intervención ya ha quedado en el pasado, por lo que podría volverse a subir a la moto italiana: "El hombro no es un problema, porque ya estoy entrenando y haciendo motocross", explicó.
"Nada me daría más satisfacción que celebrar otro título con Ducati, pero siento que no puedo darles más de lo que hice", agregó. Además, el no recibir respuesta ante sus inquietudes genera que no quiera continuar con su rol: "Si no usan ni mis datos ni mis comentarios, no tengo ganas de arriesgarme, porque lo cierto es que para sacar un buen resultado de un ensayo hay que ir al límite", agregó.
"Volví a Ducati para trabajar duro y ayudar a que la fábrica vuelva a ser campeona, no solo para aparecer en sus 'posters'", concluyó Stoner.