Tras renuncia de Caputo, el dólar llegó a $ 40 pero moderó alza por ventas del BCRA
Tras la intervención de la autoridad monetaria en futuros, aunque no así en el de contado, la divisa recortó suba inicial y cerró con un alza de 77 centavos a $ 38,91 en bancos y agencias de cambios. El blue, en tanto, avanza 4,6% a $ 40.

En medio de la incertidumbre por la renuncia del titular del Banco Central, Luis Caputo, el dólar llegó a tocar los $ 40 pero finalmente moderó el alza ante la expectativa del mercado por el inminente acuerdo (ampliado) del Gobierno con el FMI y una nueva intervención de la autoridad monetaria en futuros, aunque no así en la plaza de contado. De esta manera, el billete cerró este martes con una suba de 77 centavos a $ 38,91 en bancos y agencias de cambios.
En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa subió 80 centavos a $ 38,10, en una rueda en la que el BCRA intervino en los plazos más cortos de los mercados de futuros en momentos en que la cotización en el segmento mayorista tocó máximos en $ 39,30.
La escasa profundidad de la oferta privada provocó una escalada de la cotización del dólar en el sector donde operan los grandes jugadores. Los mínimos de la fecha, en la que se operaron u$s 245 millones (57% menos que ayer), se anotaron en los $ 37,70 en los momentos de mayor intensidad de la acción oficial. En ese contexto, el paro de 24 horas en protesta contra el ajuste impulsado por el presidente Mauricio Macri afectó la cantidad de operaciones.
Cabe destacar que la segunda dimisión de un presidente del BCRA en menos de cuatro meses sorprendió al mercado que registró la primera operación una hora más tarde de la apertura.
"El inesperado anuncio de la renuncia del presidente del Banco Central, conocido momentos antes de la apertura del mercado de hoy, generó cierto desconcierto que se tradujo en un aumento de la demanda por cobertura sin una contraparte equivalente del lado de la oferta privada", afirmó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
Otros mercados
En el mercado de dinero entre bancos el "call money" se operó a un promedio del 60%.
En el ROFEX se operaron u$s 777 millones, de los cuales el 65% se pactó para septiembre y octubre con precios finales a $ 38,35 y $ 39,80 a una tasa del 47,90% y 45,24% TNA, respectivamente.
En tanto, las reservas del Banco Central cayeron u$s 34 millones hasta los $ 49.535 millones.
Los plazos mostraron alzas de más de $ 0,80 acompañando la suba del spot, y con la misma volatilidad, subieron el promedio más del 2%. Así llegaron a mostrar subas mayores al 6%, cuando el mejor vendedor del spot, estuvo en $ 40.
En el mercado informal, el blue avanza un 4,6% a $ 40. En tanto, el "contado con liqui" repuntó ayer 17 centavos a $ 37,48.