ECONOMÍA
La Bolsa de Cereales advierte que en la próxima campaña de la oleaginosa la rentabilidad podría ser negativa. Vaticinan ventas a "cuenta gotas" por la suba de las retenciones.
Desde el Kirchnerismo hasta Milei, la crónica de las finanzas públicas argentinas ha estado marcada por la recurrente distorsión de las cifras nominales. Un análisis profundo que expone cómo la inflación ha nublado el debate sobre la sostenibilidad fiscal y la deuda a lo largo de diversas administraciones.
Ranking de materias primas: los metales brillaron con subas de hasta 50% en el primer semestre
18.07.2025
Cerrada la primera parte del año, es hora de hacer balances. Por el lado del mercado de "commodities" surgen algunas sorpresas. ¿Cuáles son las perspectivas de los ganadores y perdedores?
En junio, la deuda bruta de la Administración Central subió y alcanzó un nuevo máximo de u$s465.355 millones. Entre diciembre de 2023 y junio de 2025, la deuda bruta acumuló una suba de u$s40.061 millones.
El sector metalúrgico creció un 2,3% interanual en junio, pero sigue 15% por debajo de sus niveles históricos, con un uso de capacidad instalada que no supera el 46%.
Los datos surgen de un informe de la UADE que elaboró el ex asesor del presidente Javier Milei, Fausto Spotorno. Empresarios alertan por un nuevo tarifazo que triplicó las facturas de los grandes usuarios.
Inversión Extranjera Directa: Gobierno registra un déficit récord de u$s1.700 millones en el año
14.07.2025
La IED en Argentina profundizó su derrumbe durante la primera parte del año. La salida neta de capitales pone en jaque uno de los motores de la economía.
El gobierno defiende el déficit como motor de crecimiento, pero expertos advierten sobre los riesgos de un sector privado que gaste de más. La clave está en cómo se financia y a qué se destina el dinero, mientras la historia de crisis cambiarias acecha.
Conocé a cuánto opera el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Noticias Actualizadas