La Reforma Política con la implementación de la Boleta Única de Papel, la Ley de Ministerios, la Eliminación de los Gastos Reservados, y proyectos como la Ley de Transición de Gobierno, el nuevo régimen de Acceso a la Información Pública o la Ley de Presupuesto, son algunos de los proyectos que el Poder Ejecutivo entrerriano envió este año a la...
El Ministerio de Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Agricultura de la provincia, realizó una jornada de capacitación a técnicos, productores y contratistas en movimiento de suelos interesados en trabajar en captación de agua en represas para riego. La jornada tuvo su instancia teórica y práctica y contó con la participación del...
Autoridades de la Secretaría de Deportes, organismo dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, participaron del lanzamiento de la primera etapa de la edición 2025 de la Liga Nacional de Voleibol Masculina (LNVM) a desarrollarse en Paraná en el mes de enero.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos trabajó en este primer año de gestión en mejorar y fortalecer el sistema de gestión de turnos en hospitales y centros de salud, una herramienta de uso interno que permite reducir los tiempos de espera en los establecimientos.
Sueldos de 16 millones de pesos, una deuda del doble de la declarada e incrementos de aranceles sin justificación, fueron algunas de las principales irregularidades detectadas en el Iosper en los primeros días de auditoría.
En la Unidad Penal Nº 1 de Paraná, el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, dejaron inaugurada la nueva sección de sastrería del Servicio Penitenciario. Este espacio permitirá optimizar la confección y provisión de uniformes para todo el personal.
Con el objetivo de promover el desarrollo minero, el director de Desarrollo Minero de Entre Ríos, Ricardo Iturriza, realizó gestiones en Buenos Aires con el objetivo de abordar temáticas fundamentales para el fortalecimiento de la minería en la provincia.
Lo subscribieron el gobernador Rogelio Frigerio y el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Pablo Cortese. Busca garantizar que los productos destinados al consumo humano no sean dañinos para la salud y sitúa en mejores condiciones exportadoras a los frigoríficos locales.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) cierra el 2024 con un balance positivo, consolidando un modelo de gestión eficiente, moderno y enfocado en acercar soluciones a los contribuyentes y fortalecer la economía.
Se trata de un programa a través del cual se devuelve una parte de la inversión que realizan las productoras audiovisuales que decidan filmar en Entre Ríos. El anuncio fue en el marco de una nueva edición del FICER