INTERNACIONALES
Una audiencia "sin precedentes". El juicio, que arrancará el 27 de septiembre en Estrasburgo, en el este de Francia, representa "un caso único" en lo que se refiere "al número de Estados" acusados. Un abogado de los demandantes cree que el fallo permitirá "acelerar los esfuerzos para disminuir el cambio climático".
Se trata de "Hammerskins Germany", que propaga una "teoría racial basada en la ideología nazi". El operativo requirió "más de un año de colaboración" entre el gobierno federal y las autoridades regionales y movilizó a unos 700 efectivos.
Cinco estadounidenses detenidos en Irán llegaron a Qatar en cumplimiento de un acuerdo de intercambio de prisioneros, luego de que 6.000 millones de dólares iraníes retenidos en Corea del Sur fueran desbloqueados.
El líder de Corea del Norte y el ministro de Defensa local, Serguei Shoigú, debatieron sobre las circunstancias político-militares regionales e internacionales, y sobre el intercambio entre sus Fuerzas Armadas.
Aecio Lucio Costa Pereira fue sentenciado en el proceso contra los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro que atacaron los edificios de los tres poderes en Brasilia para pedir la intervención del Ejército contra el gobierno de Lula.
Denuncia de una ONG. Save the Children alertó que cerca de un centenar de solicitudes fueron rechazadas por las autoridades israelíes durante mayo, y ya son 400 los que vieron truncada en lo que va de año su traslado a Cisjordania para recibir atención médica.
El militar es investigado por la compra con sobreprecio de chalecos antibalas cuando era interventor en Río de Janeiro en 2018. Hubo 16 allanamientos.
El mayor productor mundial de cocaína incrementó un 13% los cultivos de hoja de coca en 2022 y alcanzó el récord de 230.000 hectáreas; la cifra es la más alta registrada por la ONU desde que empezó su seguimiento de producción de cocaína en 2001.
Lula asumió la presidencia del G20 y pidió que la geopolítica "no secuestre la agenda" del bloque
11.09.2023