INTERNACIONALES
La Policía Federal de Brasil acusó formalmente a Bolsonaro y a otras 36 personas de intentar un golpe de Estado.
Según el acuerdo, Israel e Hizbulá han accedido a un desarme del sur de Líbano en 60 días. Al término de ese periodo, Israel y Líbano negociarán la demarcación de la frontera entre ambos países. Netanyahu ya ha advertido que Israel mantendrá "libertad de acción" si Hizbulá viola el acuerdo.
El embajador israelí en Estados Unidos dijo que un acuerdo podría alcanzarse en cuestión de días, pero el ministro de Seguridad Nacional israelí pidió seguir adelante con la operación contra el grupo terrorista hasta la "victoria absoluta"
Además, drones israelíes han destruido el generador eléctrico, el tanque de agua y los depósitos de oxígeno del hospital Kamal Adwan. En Líbano contabilizan ya más de 3.600 muertos.
La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza
22.11.2024
También ha dictado órdenes de detención contra el exministro de Defensa israelí Yoav Gallant y el alto cargo de Hamás Mohamed Diab al Masri. Netanyahu tacha la decisión de "antisemita". Los 124 estados miembros de la CPI están obligados por el estatuto fundacional a acatar y cumplir las órdenes.
Estados Unidos, España, Italia y Grecia cerraron las puertas de sus embajadas en Kiev al público durante la jornada debido al temor de un bombardeo ruso de especial intensidad contra Ucrania en represalia por los primeros ataques ucranianos con misiles balísticos estadounidenses contra suelo enemigo, a los que se sumaron este miércoles también los...
Ucrania lanza contra Rusia los primeros misiles de EEUU y salta la última línea roja de Putin
20.11.2024
El Kremlin asegura que ya busca una respuesta "adecuada" para contestar a ese ataque
La cumbre de Río de Janeiro aspira a lanzar una alianza global contra el hambre y la pobreza. No se esperan avances significativos en lucha contra el cambio climático, eliminación de combustibles fósiles o avance de renovables.
Los expertos han determinado que desde el principio de la guerra "las autoridades israelíes han respaldado públicamente políticas que despojan a los palestinos de las necesidades más básicas para seguir viviendo", entre las que figuran la comida, el agua o el combustible.
Noticias Actualizadas









