¿Hasta cuándo rige la suspensión del fútbol argentino?

17.03.2020

El Gobierno Nacional resolvió suspender toda la actividad hasta nuevo aviso en todas las divisiones.

Finalmente el Gobierno Nacional decidió suspender el fútbol hasta el 31 de marzo. En el día de ayer Alberto Fernández había expresado que no había problemas en seguir jugando a puertas cerradas. Incluso pidió que las empresas dueñas de los derechos emitan los encuentros en televisión abierta para entretener a la gente en cuarentena. Pero la inquietud de parte de los equipos era muy grande.

El que comenzó con esta cuestión fue River, quien unilateralmente decidió no presentarse a jugar contra Atlético Tucumán para salvaguardar la salud de sus jugadores. Esto generó gran polémica, ya que el resto de los dirigentes consideró que había que cumplir con el reglamento. Pero en una vereda opuesta estaban los jugadores, quienes no querían exponerse.

Sergio Marchi, secretario de Futbolístas Argentinos Agremiados, anunció que en el día miércoles por la tarde se juntarían los capitanes para ir en conjunto a pedir la suspensión. Finalmente esto no será necesario ya que el Gobierno Nacional revió su decisión y decidió suspender la actividad en todas las categorías. Esta medida fue tomada en conjunto con la AFA para combatir al coronavirus.

Argentina era la única liga en toda Sudamérica que aún no había suspendido sus actividades. Brasil y Chile habían sido las últimas, buscando prevenir el contagio de los propios protagonistas. Más allá de que la situación no es de máximo riesgo en el país, lo que se está buscando es parar a tiempo para que no ocurra lo que sucedió en otros países.