¿Por qué te pican los mosquitos más que a los demás? La ciencia revela la causa de tu atracción para ellos

03.10.2025

¿Alguna vez te has preguntado por qué te prefieren los mosquitos mientras otros parecen casi invisibles para ellos? Este enigma ha generado curiosidad durante siglos. Más allá de la molestia, ser un "imán" para mosquitos aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por sus picaduras.

Un reciente estudio preliminar, publicado en bioRxiv, exploró los factores detrás de estas diferencias en la atracción de mosquitos hacia los humanos. La investigación, conocida como el Mosquito Magnet Trial, se desarrolló en un festival de música en los Países Bajos y reunió a cientos de participantes.

El objetivo fue analizar cómo hábitos, sustancias consumidas y la microbiota de la piel influyen en la preferencia de estos insectos. Los resultados revelan hallazgos sorprendentes que ayudan a explicar por qué algunos son irresistibles para los mosquitos, mientras otros apenas reciben picaduras.

Mosquitos y su atracción humana

Los mosquitos utilizan múltiples sentidos para detectar a sus presas. El dióxido de carbono que exhalamos es su primera señal. Luego, combinan estímulos visuales, térmicos y olfativos para identificar a su objetivo. Sin embargo, la clave parece estar en nuestro olor corporal.

Según el estudio, la microbiota de la piel influye de forma decisiva en esta atracción. Las personas con mayor abundancia de bacterias como Streptococcus fueron más atractivas para los mosquitos. Por el contrario, otros perfiles bacterianos redujeron el número de aterrizajes.

Estos hallazgos muestran que el olor no depende solo de higiene o sudor, sino de la interacción entre microorganismos de la piel y compuestos volátiles que emiten, los cuales pueden resultar irresistibles para los mosquitos.

Hábitos que aumentan tu atractivo

Uno de los resultados más llamativos fue la relación entre el consumo de cerveza y la atracción de mosquitos. Quienes bebieron en las horas previas al experimento fueron significativamente más atractivos para estos insectos, independientemente del nivel de alcohol en sangre.

El estudio también reveló que dormir acompañado la noche anterior aumentó las probabilidades de ser picado. Aunque parece curioso, podría relacionarse con cambios en los olores corporales o en la microbiota compartida en espacios cerrados.

Además, quienes consumieron cannabis en las últimas 48 horas mostraron mayor atracción para los mosquitos. Este efecto no se observó con otras sustancias como cocaína, anfetaminas o éxtasis, lo que resalta la particularidad del vínculo con el cannabis.

Factores que reducen las picaduras

No todo son malas noticias. El estudio identificó prácticas que disminuyen la atracción de los mosquitos. Una de las más efectivas fue el uso de protector solar en los antebrazos tras una ducha reciente. Esta práctica redujo significativamente los aterrizajes, posiblemente porque bloquea o disfraza olores corporales.

De manera similar, omitir la ducha matutina también redujo el interés de los mosquitos. Este resultado podría parecer contraintuitivo, pero sugiere que ciertos residuos en la piel interfieren con los compuestos atractivos para los insectos.

En resumen, pequeños cambios en hábitos cotidianos pueden marcar una diferencia en la probabilidad de sufrir picaduras, lo cual resulta útil especialmente en zonas con alta transmisión de enfermedades.

Por qué te prefieren los mosquitos

Aunque existen mitos populares sobre la "sangre dulce" o el tipo sanguíneo, este estudio no encontró pruebas sólidas de que influyan en la frecuencia de picaduras. Lo que sí quedó claro es que la combinación de olores, microbiota y conductas sociales juega un papel crucial.

Esto explica por qué, en un mismo grupo de personas, unos pueden salir llenos de picaduras mientras otros apenas se ven afectados. Los mosquitos parecen tener un "gusto" marcado por señales químicas más que por características físicas evidentes.

Comprender estos factores no solo satisface la curiosidad, también ayuda a desarrollar estrategias prácticas para reducir el riesgo de contacto con estos insectos.

Conclusiones

Los hallazgos de la investigación Mosquito Magnet Trial muestran que los mosquitos no eligen al azar: buscan señales químicas específicas que varían entre individuos. Factores como beber cerveza, fumar cannabis o compartir espacio al dormir aumentan la atracción, mientras que usar protector solar puede reducirla.

Estos resultados ofrecen una explicación científica a la pregunta de por qué te prefieren los mosquitos y abren el camino a nuevas formas de prevención. Más allá de la molestia, comprender estas dinámicas es clave para disminuir el riesgo de enfermedades transmitidas por estos insectos.

Info: Leo Carranza – Comunidad Biológica