3 lanzamientos para escuchar esta semana

06.08.2025

Nueva música de Barbi Recanati, Jalea Negra y Yoni Yonki en nuestra selección semanal.

Cada día, recibimos una amplia variedad de lanzamientos, intercambiamos recomendaciones y exploramos nuevos horizontes sonoros. Todas las semanas, a través de nuestra selección musical, compartimos los discos que nos atraen y destacamos algunas de las canciones más recientes. Te invitamos a dejarte sorprender por lo nuevo.

Esta semana tenemos lanzamientos de Barbi Recanati, Jalea Negra y Yonki Yanki. Escuchá nuestra selección semanal de música nueva.

Barbi Recanati - "Submundo"

En "Submundo", Barbi Recanati afila su impronta post punk y lleva la oscuridad un paso más allá. Tercer adelanto de su nuevo disco, el track confirma el rumbo estético marcado por los anteriores "Todo sigue igual" y "Este lugar", que ya evocaban el costado más gótico de los 80. El videoclip, dirigido por Fer Suniga y Nano Benayon, acompaña la narrativa con una ficción ambientada en una noche densa, confusa y fragmentada. Como en trabajos anteriores, Recanati tensiona el presente desde el imaginario analógico del rock.

----------------------------------------------------------------------------------

Jalea Negra – "Bancos de arena"

Jalea Negra reivindica la herencia independiente de fines de los 90 con su EP titulado Bancos de arena. En esta oportunidad, el proyecto de Marcos Da Grava —oriundo de Río Negro y radicado en el conurbano bonarense— se inclina a canciones más breves, atravesadas por el posmodernismo y un equilibrio entre lo emocional y lo sintético. La producción, a cargo de Circe Vázquez Soldano, resalta la identidad de una propuesta que combina experimentación con una sensibilidad pop no domesticada.

----------------------------------------------------------------------------------

Yoni Yonki - "La rueda gira igual"

Desde Misiones y con base en Buenos Aires, Yoni Yonki estrena "La rueda gira igual", una balada que entrelaza dulzura melódica con una ironía que se cuela en cada frase. Con este inesperado abordaje, la canción pone en escena un relato desencantado sin perder calidez. La producción de Lucas Lichowski y Alejandro Antúnez sostiene ese equilibrio entre ternura y cinismo, construido sobre rasgueos serenos y una voz despojada de cualquier impostura

Info: Indie Hoy