Acuerdo: el Fondo Soberano Saudita invertirá 500 millones de dólares en Argentina

14.04.2023

Las negociaciones comenzaron en febrero. Desde Economía indicaron que los fondos servirán para obras de infraestructura.

En su carrera por conseguir dólares frescos, el ministro de Economía, Sergio Massa, firmó este jueves un memorando con el Fondo Soberano de Arabia Saudita para recibir financiación por 500 millones de dólares. El acuerdo fue rubricado junto al sultán Abdulrahman Al-Marshad, CEO del Fondo, durante una reunión en Washington, en el marco del encuentro de primavera del FMI. Estas divisas servirán para robustecer las reservas del Banco Central y para financiar varios proyectos de infraestructura en diferentes provincias del país.

Las primeras reuniones entre el equipo económico y el fondo saudita comenzaron en febrero de este año. Fueron cuatro encuentros. "Entre las obras previstas se encuentran acueductos, sistemas de riego, líneas de transmisión eléctrica y obras complementarias del Gasoducto Néstor Kirchner que está en su etapa final, lo que nos permite seguir reforzando los vínculos comerciales que compartimos", explicó Massa desde Washington.

Según destacaron desde Economía, tanto Massa como Al-Marshad "coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo la relación amistosa y solidaria existente entre el Reino de Arabia Saudita y la República Argentina, así como la cooperación constructiva para el desarrollo entre los dos países". De manera extraoficial, ya se menciona la posibilidad de que el acuerdo se extienda a otros proyectos por otros 700 millones de dólares.

Otras reuniones

El titular del Palacio de Hacienda también se reunió, en el marco del encuentro del G20, con el ministro de Finanzas de Arabia Saudita, Mohammed al-Jadaan, con quién ya había mantenido un cónclave durante la cumbre de febrero, realizada en la India. Desde entonces, las negociaciones se materializaron con cuatro bilaterales hasta llegar a la firma del memorándum.

Por otro lado, desde el equipo económico avanzaron con la financiación del Eximbank para la compra de los tubos para el Gasoducto Néstor Kirchner 2 (segundo tramo) y La Carlota-Tío Pujio.