Acusan a Amazon de obligar a sus empleados a "orinar en botellas de agua"
La empresa de Jeff Bezos publicó un tuit donde desmentía irónicamente las acusaciones, lo que llevó a que cientos de personas publicaran fotos e historias donde contradecían a la compañía. Las exigencias laborales y la falta de tiempo libre generaron consecuencias impensadas entre los empleados
"¿Realmente no creen en lo de orinar en botellas, ¿no? Si fuera verdad, nadie trabajaría para nosotros", escribió Amazon el pasado miércoles. Apenas ese tuit bastó para que cientos de trabajadores insatisfechos reaccionaran contra la empresa que dirige Jeff Bezos por las deplorables condiciones laborales a las que son sometidos por la multinacional.
Ahora, la compañía está en el ojo de la polémica por una supuesta negación de las acusaciones infundadas por el demócrata Mark Pocan, que disparó contra el gigante del comercio electrónico Amazon por obligar a sus empleados a "orinar en botellas de agua" por temor a ser castigados.
"La verdad es que tenemos más de un millón de empleados en todo el mundo que están orgullosos de lo que hacen y tienen excelentes salarios y atención médica desde el primer día", agregó Amazon en el tuit de la polémica. Eso disparó miles de historias de empleados y exempleados contra la empresa de Jeff Bezos.
"He trabajado en Amazon por tres meses (mañana renunciaré) y puedo confirmarlo al 100%. Varios de mis compañeros de trabajo desarrollaron infecciones urinarias por aguantar la orina por mucho tiempo", escribió un usuario. En esta línea, otra escribió: "Tuve un cálculo renal por no beber suficiente agua. Y no tomo suficiente agua porque no sé dónde podré orinar en mi ruta".
En este sentido, muchos empleados critican que los descansos son muy cortos, y que muchos son asignados en zonas que se encuentran muy lejos de su lugar de trabajo, por lo que con solo el trayecto de ida y vuelta ya pierden el tiempo libre que tenían. "Te dan un miserable descanso de no más de cinco minutos antes de que seas marcado. A veces te envían a la esquina más lejana del almacén, ubicada a tres minutos a pie [del baño], literalmente", lamentó un usuario que trabajó en Amazon por seis meses.
"Fui al baño dos veces al día y un par de días después me amonestaron por no cumplir la cuota", agregó otro.
Otro usuario fue aún más allá: mostró una foto de una botella con orina, en el denominado "Museo del Neoliberalismo". La botella está exhibida como una obra en un museo, con una descripción que reza "esta es una auténtica botella de orina producida por un empleado de Amazon", y luego describe en detalle las pésimas condiciones laborales.
El trabajo en los enormes depósitos de Amazon es agotador, ya que cada persona debe empaquetar, mover y distribuir los productos que vende el gigante tecnológico de la manera más rápida posible. Otro trabajo exigente es el de los conductores, que manejan por horas para entregar los paquetes. Como sucede muchas veces en estas empresas, cada trabajador debe cumplir un "ratio", es decir, una cantidad de objetivos por horas trabajadas. En caso de no hacerlo, son sancionados.
Así lo expresó Ryan Fournier, exempleado de la empresa de Jeff Bezos: "Joder, por supuesto que orinamos en botellas. ¿De qué otra manera hubiéramos satisfecho sus demandas absurdas? Unas 50 o 60 personas que conocí personalmente durante el año que trabajé en Amazon, todos lo hicieron. No hay tiempo para mear si el baño más cercano está a varios kilómetros de distancia"
We have a bottle of urine from one of your workers in the @MuseumofNeolib pic.twitter.com/MYgr5jwuXS
— Spelling Mistakes Cost Lives (@darren_cullen) March 25, 2021
Pese a negarlo, Amazon
se enfrenta a pruebas contundentes
Las críticas del político estadounidense supuestamente se basan en un artículo publicado en 2018 en The Sun. En aquella ocasión, un corresponsal del tabloide británico se infiltró como trabajador en un almacén de la compañía y contó de las medidas disciplinarias que enfrenta el personal por usar el baño.
El periodista inglés James Bloodworth publicó en 2018 el libro "Hired: Six Months Undercover in Low-Wage Britain", en el que relata su experiencia en empresas como Amazon. "Yo fui el que encontró la orina en la botella. Créame, sucedió", publicó Bloodworth en su cuenta de Twitter en respuesta a Amazon.
El periodista y editor de BuzzFeed, Ken Bensinger, también se sumó a las críticas. En dos fotos, mostró una serie de reglas que tenían conductores de Amazon en California, entre las que aparecía: "Usted es responsable de la limpieza de su camioneta al final de su trayecto. Esto incluye basura, bolsas y botellas de orina".
El sitio Statista estima que Amazon es la mayor empleadora dentro de la industria, al sumar hasta 2018 más de 647 mil empleados en el mundo, seguida por apenas Oracle con 137 mil trabajadores.