Afirman que es constitucional impedir el regreso de los argentinos varados en el exterior
El constitucionalista Gil Domínguez explicó que la medida es legal mientras haya un plazo razonable y se les asegure asistencia. El PRO pidió repatriarlos urgente.

La decisión de Alberto Fernández de interrumpir la repatriación de argentinos varados en el exterior generó polémica y críticas en las redes sociales y de parte de la oposición, desde donde se sugirió incluso que se trata de una violación de los derechos humanos.
Sin embargo, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez explicó que la medida es constitucional mientras se establezca con un plazo razonable (sustentado en criterios científicos de la evolución de la pandemia) y el Estado brinde asistencia a los varados, algo que el Gobierno prometió que hará.
"Cuando hay una pandemia mundial incrementándose hay un derecho que tiene un gran peso específico, que es el derecho a la salud pública como derecho colectivo", detalló el abogado. "En la medida en que ese impedimento de regreso tenga un límite razonable, y que se pueda justificar que lo que se está haciendo es tratar de evitar que ingresen más personas afectadas que puedan hacer colapsar el sistema de salud o hasta tanto esté controlado el virus o se tenga un panorama de cómo va a impactar el virus, en estos términos es constitucional", agregó.
"Es una restricción temporal que está sostenida en evitar la propagación de la pandemia. Desde ese punto de vista, pesa más hoy la protección de la salud pública que la libertad de tránsito o de ingreso", continuó Gil Domínguez. "Esto no obsta que las personas puedan pedir -y que el Estado deba otorgar- ayuda para poder estar afuera", añadió.
La situación de los argentinos varados en el exterior (unos 10 mil según cálculos oficiales) generó críticas de la oposición. El PRO de Mauricio Macri le pidió a Alberto Fernández "que reconsidere su decisión de impedir el regreso de los argentinos fuera del país" y le advirtió que "es una cuestión humanitaria". "Tienen derecho a volver", indicó el partido en un comunicado.
RESCATEMOS A LOS ARGENTINOS VARADOS
— PRO (@proargentina) March 27, 2020
Queremos pedirle al Presidente Fernández que reconsidere su decisión de impedir el regreso de los argentinos fuera del país. Muchos de ellos están a la deriva, durmiendo en aeropuertos, expuestos a contagiarse y angustiados por su futuro.
En el mismo
sentido, el diputado radical Luis Petri presentó un proyecto para que el
Gobierno informe el Plan de Repatriación y qué recursos va a destinar para el
auxilio y asistencia de los varados. El mendocino agregó que al impedir su
ingreso al país se "los coloca en
una situación de indefensión y vulnerabilidad extrema".
Además, sugirió que el Gobierno incumple los tratados de derechos humanos. "Las crisis ponen a prueba los Tratados Internacionales y su vigencia: la Declaración Universal de los Derechos del Hombre establece que 'toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país'. Tenemos la obligación de repatriarlos", escribió.
El Estado argentino hasta tanto no sean repatriados los argentinos en el exterior, debe poner a disposición todas las embajadas y consulados a fin de garantizar la información, asistencia y la atención de la salud de quienes se encuentren fuera del país #coronavirus
— Luis Petri (@luispetri) March 26, 2020
Un temor
planteado por personas que están varadas en el exterior es la situación legal
de su permanencia en determinados países. Por ejemplo, se argumenta que hay
argentinos a los que se le puede vencer el permiso para permanecer y podrían
quedar como ilegales.
Gil Domínguez
explicó que hay que tener en cuenta la situación de emergencia mundial. "En una situación como esta no es que
quedaría como un inmigrante ilegal porque quiere quedar como un inmigrante
ilegal. Queda en una situación de ilegalidad por una situación de fuerza mayor,
con lo cual no creo que se le apliquen las leyes que se le aplicarían en
tiempos de normalidad a una persona que voluntariamente se queda en una
situación de ilegalidad", señaló.