Alberto anunciará eliminación de retenciones a automotrices

09.03.2021

La medida apunta a incentivar las ventas externas y la conquista de nuevos mercados. De esta forma, una parte de las exportaciones no pagará derechos y esto mejorará la competitividad de la cadena de valor 

El presidente Alberto Fernández anunciará hoy, a las 11.30 en la Casa Rosada, la eliminación de las retenciones para las automotrices que exporten este año un monto superior en dólares al del año pasado, al tiempo que firmará el decreto que luego será publicado en el Boletín Oficial.

Fuentes industriales -tanto de las terminales automotrices como del sector autopartista ratificaron el adelanto, orientado a premiar las exportaciones "incrementales". Asistirán a la Casa Rosada todos los actores de la cadena de valor, incluidos los sindicatos UOM y Smata. La eliminación de las retenciones estará vigente cuando el decreto se publique en el Boletín Oficial.

A mediados de enero, el Gobierno había anunciado que las exportaciones de las terminales automotrices que superen los niveles de 2020 no pagarán retenciones, como parte del esquema de incentivo a las ventas externas acordado con la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). La decisión fue comunicada en el marco de un encuentro virtual que mantuvieron funcionarios de los ministerios de Economía, de Desarrollo Productivo y de Relaciones Exteriores con los directivos de la industria automotriz, en el que dieron los detalles del nuevo esquema de retenciones para los próximos 12 meses.

En la reunión, el Gobierno informó que se mantendrán los derechos de exportación en el mismo nivel que en 2020, con una alícuota de 4,5%, y se desgravarán las exportaciones incrementales, con lo que de esta forma dejarán de pagar retenciones.

Apoyo empresario

El mecanismo acordado prevé que las terminales de manera independiente podrán acceder a la exportación de Automóviles y Comerciales Livianos con arancel 0 una vez cubierto el nivel de envíos concretados al exterior durante 2020, para lo cual se hará un análisis y seguimiento fábrica por fábrica.

El presidente de Adefa, Daniel Herrero, dijo hace un tiempo que la medida "impactará de manera positiva e inmediata en la competitividad" de la industria. "La medida impactará de manera positiva e inmediata en la competitividad de los vehículos que se exporten alentando el objetivo de una mayor inserción internacional, al mismo tiempo que tenderá a promover mayores exportaciones, con mayor producción y mayor ingreso de divisas", enfatizó Herrero.