Alberto apura la emergencia económica en el Congreso para reasignar partidas
Ingresará el lunes por Diputados, junto a la emergencia alimentaria y sanitaria. Confía en aprobarla con los aliados y que el Senado las sancione rápido.

El Congreso se reactivará la semana próxima con el tratamiento en Diputados de la ley de emergencia económica, que le permite al presidente reasignar partidas del presupuesto sin pasar por el filtro parlamentario.
Alberto Fernández enviará el proyecto el lunes acompañado de otros dos similares, como son la emergencia social y la sanitaria, con el objetivo de aprobarlos el miércoles en el recinto y enviarlos al Senado para que sean sancionados antes de fin de año, con la mayoría sólida controlada por Cristina Kirchner.
Así lo acordó Sergio Massa con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la secretaria legal y técnica, Vilma Ibarra; y luego se lo comunicó a los jefes Máximo Kirchner (Frente de Todos), Mario Negri (UCR) y José Luis Ramón (Unidad Federal para el desarrollo), para consensuar una agenda.
La emergencia económica la había confirmado temprano Cafiero en declaraciones radiales, pero los jefes del Senado creían que llegaría primero a esa Cámara. No fue así y optaron por iniciar el tratamiento en Diputados, donde el reglamento permite llamar una sesión especial con un dictamen emitido unas horas antes.
Y así será: el martes a la tarde se realizarán plenarios de las comisiones de legislación general y al día siguiente abrirá el recinto para aprobar las tres emergencias. La económica es la más polémica y en Juntos por el Cambio no están decididos a apoyarla si permite reasignar más del 5 por ciento del presupuesto, el límite que tuvo Macri este año.
Tampoco respaldarán una suba de impuestos o de retenciones y mucho menos una suspensión del Consenso Fiscal, que obliga a que las provincias reduzcan ingresos brutos y sellos en las provincias.
Massa confía en no necesitarlos. El frente de Todos, coordinado por Máximo, tiene 120 diputados, le faltan 9 para una mayoría propia, y podría alcanzarlo con la neuquina Alma Sapag y los 8 del flamante bloque liderado por el mendocino José Luis Román, e integrado por misioneros, rionegrinos y tres ex diputados del PRO.
La emergencia sanitaria y social está vigente y vencen enero, por lo que el debate girará en torno a los niveles de discrecionalidad.