Alberto Fernández habló del FdT y resaltó "la necesidad de seguir juntos para evitar el pasado"

15.11.2022

El presidente argentino se encuentra en Indonesia para asistir a la cumbre del G20. Desde allí, habló con la prensa sobre las asimetrías entre el bloque latinoamericano y el europeo. Además, se refirió a la interna del Frente de Todos y a su posible reelección.

Durante su visita a Indonesia para la cumbre del G20, el presidente Alberto Fernández habló con la prensa sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, su reelección y la interna del Frente de Todos.

El jefe de Estado argentino arribó en las últimas horas a la isla de Bali para asistir a la reunión de mandatarios, donde protagonizará una serie de reuniones de con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y con el presidente de China, Xi Jinping, al tiempo que participará en un cónclave convocado por el mandatario estadounidense, Joe Biden.

Acuerdo Mercosur - Unión Europea

Desde el país asiático, Fernández dialogó con el canal France 24, donde señaló que el acuerdo entre el bloque latinoamericano y el europeo es "difícil de implementar" porque "no tiene en cuenta las asimetrías que existen" entre ambos continentes.

"El acuerdo UE-Mercosur lo firmaron el gobierno de Mauricio Macri y el de Jair Bolsonaro. Son acuerdos muy difíciles de implementar para Brasil y Argentina. Creo que el vínculo entre UE y Mercosur tiene que ser privilegiado, pero el acuerdo tiene que tener en cuenta las asimetrías que existen. La irrupción de la industria europea automotriz puede ser una gran problema para las economías de Argentina y Brasil", indicó Fernández en una entrevista con el canal France 24 que brindó desde Bali, donde se encuentra para participar del G20.

Interna en el Frente de Todos

Asimismo, se refirió a "las tensiones" dentro del Frente de Todos, sobre lo cual dijo que "no son tan importantes como las presenta la prensa".

"Tenemos miradas diferentes en algunas cosas, sí. Lo que todos estamos seguros es en la necesidad de seguir juntos para evitar que el pasado vuelva a la Argentina. Fue el pasado el que nos endeudó, el que cerró pymes. No queremos volver. Y para eso tenemos que estar unidos. Vamos a resolver las cosas como se resuelven en democracia. Mi responsabilidad en este tiempo es gobernar y resolver la inflación, el deterioro de los salarios", destacó Fernández

Reelección

Además, aseguró hoy que no está analizando la posibilidad de competir por su reelección en los comicios del año próximo y ratificó que su objetivo está orientado a "dejar los cimientos firmes" para el próximo período de Gobierno.

"Yo no pienso en eso", respondió Fernández cuando se le preguntó si competirá para encabezar un nuevo período presidencial a partir del 2023 y agregó: "Mi mayor preocupación es que Argentina entre en una senda de crecimiento y de mejor distribución de la riqueza".