Alberto Fernández: “Somos la esencia misma de lo que el pueblo argentino quiere”
El candidato presidencial compartió el acto de cierre de la campaña electoral con Cristina Kirchner.

Finalmente, se produjo el acto de cierre del espacio Frente de Todos en la ciudad de Mar del Plata. Cristina Kirchner y Alberto Fernández fueron los principales oradores ante una multitud que primero escuchó a la candidata a intendenta local, Fernanda Raverta y luego al postulante a la Gobernación bonaerense, Axel Kicillof.
"Este no es un cierre de campaña donde vienen los candidatos a decir cualquier cosa para conseguir que los voten. Somos hombres y mujeres que creemos en el rol del Estado como el gran igualador de las diferencias", empezó diciendo la actual senadora para añadir posteriormente que "hoy estamos cerrando un ciclo histórico, para que la Patria nunca más vuelva a caer en las manos del neoliberalismo".
"Con Cristina vamos a poner de pie la Argentina. Hoy no es un día más para mí. Ni tampoco fue una experiencia más para alguien que abrazó la política desde los 14 años. Tengo grandes momentos guardados en mi memoria como el día que conocí a Néstor y el día que me reencontré con Cristina Kirchner"
Para posteriormente contar que en el 2002, "en la segunda reunión de grupo Calafate, caminando por Tanti, Néstor me dijo 'Alberto, dejemos de ser el polo progresista de grupos conservadores, hagamos nosotros lo que tenemos que hacer, convoquemos nosotros a los argentinos, seamos nosotros los que levantamos las banderas del mejor progresismo. Y entonces, allá por el 2002, nos pusimos a convocar a argentinos, nos encontramos con muchos amigos del peronismo y nos encontramos con muchos amigos que no eran peronistas y construimos una fuerza que nos dio la victoria en el 2003, en el 2007, y en el 2011, y que han pasado muchos años pero está más viva que nunca, está aquí porque somos la esencia misma de lo que el pueblo argentino quiere". Manifestó Alberto Fernández

Además expresó "Así, aquel 18 de mayo, cuando Cristina contó cuál era su idea, empezamos a recorrer el país; visité toda la Argentina. Nos piden que la política se renueve: aquí tienen un joven gobernador, un hombre honesto y preparado que se puede hacer cargo de la Provincia de Buenos Aires y levantarle de donde ha quedado", dijo y señaló con su dedo índice a Axel Kicillof, candidato a gobernador bonaerense.
"El domingo tenemos que dar vuelta una página oprobiosa que se comenzó a escribir el 10 de diciembre de 2015. Desde el primer día vamos a ocuparnos de sacar del lugar donde quedaron los cinco millones de pobres que deja Macri. Como decía Raúl Alfonsín, vamos a aplicar la ética de la solidaridad, y al que se cayó al pozo vamos a tenderle la mano para que vuelva a estar con nosotros", agregó.