Alemania: Regiones y ciudades suspendieron el uso de la vacuna de AstraZeneca en menores de 60 años

31.03.2021

La decisión se tomó luego de que el ente regulador médico del país anunció 31 casos de personas que desarrollaron inusuales coágulos sanguíneos cerebrales luego de haber recibido la vacuna.

Los estados alemanes de Berlín y Brandeburgo y la ciudad de Múnich suspendieron ayer martes el uso de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca en menores de 60 años debido a informes sobre casos aislados de desarrollo de coágulos sanguíneos en vacunados.

La decisión se anunció antes de una reunión entre el Gobierno federal y los líderes de los 16 estados de Alemania que se seguirá de una conferencia de prensa de la jefa de Gobierno, la canciller Angela Merkel, y el ministro de Salud, Jens Spahn.

"Hemos decidido, por precaución, suspender la vacunación de los menores de 60 años con AstraZeneca", dijo la responsable de salud de la Ciudad-Estado de Berlín, Dilek Kalayci.

Kalayci dijo que la decisión se tomó luego de que el ente regulador médico del país anunció 31 casos de personas que desarrollaron inusuales coágulos sanguíneos cerebrales luego de haber recibido la vacuna de AstraZeneca. Nueve de las personas murieron.

El ente regulador, el Instituto Paul Ehrlich, dijo que todos los casos menos dos se dieron en mujeres de entre 20 y 63 años. "Aún no hemos tenido casos de efectos colaterales graves en Berlín", dijo Kalayci, y agregó que todos aquellos que se hayan vacunado pueden estar tranquilos porque la vacuna da una muy buena protección contra el coronavirus.

También el martes, más temprano, dos hospitales públicos de Berlín anunciaron que dejaban de administrar la vacuna de AstraZeneca a personal femenino de menos de 55 años. Además, los rectores de cinco hospitales universitarios de Alemania pidieron este martes suspender el uso de esa vacuna en todas las mujeres jóvenes, debido al riesgo de desarrollo de coágulos.

La agencia de noticias alemana DPA citó a un vocero del Departamento de Salud de Múnich, la tercera ciudad del país, que dijo que también se suspendía allí el uso de la vacuna de AstraZeneca en menores de 60 años. La suspensión en la capital del estado federado de Baviera regirá "hasta que se resuelva la cuestión de posibles complicaciones de la vacuna en este grupo de personas", dijo el portavoz.

Autoridades de salud del oriental estado federado de Brandeburgo anunciaron que también suspenden el uso de la vacuna, informó DPA. Informes similares de infrecuentes problemas de coagulación sanguínea ya habían provocado que varios países de Europa suspendieran el uso de la vacuna de AstraZeneca a principios de mes.

La mayoría, entre ellos Alemania, volvió a usar la vacuna luego de que el ente regulador europeo ratificara su seguridad. En Alemania se suministraron unos 2,7 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca. También el martes, Alemania anunció que reforzará los controles de sus fronteras terrestres "durante los próximos 8 y 14 días", sobre todo con Francia, Dinamarca y Polonia.

Estos controles se realizarán en una franja de hasta 30 kilómetros en territorio alemán a partir de la frontera y se reforzarán sobre todo de cara al largo fin de semana de Pascua, dijo el ministro del Interior, Horst Seehofer en rueda de prensa.

El Gobierno extendió este mes hasta mediados de abril las estrictas medidas de confinamiento parcial que rigen desde noviembre, cuando se decidió imponerlas ante un sostenido aumento de los casos debido a la circulación de la variante británica del virus.

En tanto, restricciones totales que se preveía iban a regir durante Semana Santa fueron revocadas por la jefa de Gobierno, la canciller Angela Merkel, ante el malestar que causaron en los círculos empresariales y en su partido conservador CDU.