Alemania se prepara para aprobar fuertes restricciones por la covid
Tendrán que cerrar teatros, óperas y salas de conciertos, pero también todo tipo de clubes deportivos, gimnasios, pabellones y piscinas, públicos y privados
Bares, restaurantes y hoteles cerrados. También teatros, óperas, museos, salas de conciertos y todo local de ocio y entretenimiento. Además, drásticas restricciones en lo que se refiere a los contactos personales. Grupos de gente de fiesta en lugares públicos, viviendas o locales privados son, ante la preocupante propagación del coronavirus, absolutamente inaceptables.
El gobierno de la canciller federal, Angela Merkel , tiene listo un catálogo de medidas radicales para afrontar la segunda ola de la pandemia de Sars-Cov-2 que debatirá con los primeros ministros de los 16 estados federados en una reunión virtual que tendrá lugar esta tarde y que se espera será larga y controvertida, ante la esperada resistencia de algunos jefes de gobierno regionales a aplicar esas duras medidas.
El objetivo del ejecutivo de Merkel es "interrumpir rápidamente la dinámica de las infecciones para que en las próximas navidades no sean necesarias nuevas restricciones", señala el documento elaborado para la cita y que han filtrado varios medios alemanes. "Las familias y amigos deben poder reunirse también bajo las restricciones por el coronavirus en las festividades navideñas. Pero para eso hace falta de nuevo, como sucedió en primavera, un esfuerzo común", destaca el borrador del gobierno federal. El nuevo paquete de restricciones, estará vigente inicialmente todo el mes de noviembre y entrará en vigor el día 4 de ese mes.
Fundamental para frenar la pandemia y evitar nuevas infecciones de coronavirus es la restricción de los contactos personales. Los ciudadanos deben reducir sus encuentros con otras personas "a un mínimo absoluto". El gobierno de Berlín solo va a permitir en el exterior reuniones de personas de un máximo de dos hogares distintos. Será un dictado de obligado cumplimiento y quienes atenten contra el mismo serán sancionados por las fuerzas de seguridad. No se permitirá además cualquier tipo de reunión festiva en domicilios o locales privados ni en lugares públicos en el exterior. Todos los locales gastronómicos deberán echar la llave. Solo se autorizará el reparto y recogida de comidas preparadas.
El cierre afecta también al sector turístico nacional. Quedarán prohibidas todas las pernoctaciones en hoteles o viviendas vacacionales. Únicamente se autorizará la ocupación de locales de hostelería a personas por motivos de trabajo. Se llama también a todos los ciudadanos a renunciar a cualquier viaje o visita de carácter privado, también a excursiones de día a destinos cercanos.
Las medidas de clausura están dirigidas igualmente contra todo tipo de eventos de ocio. Tendrán que echar la llave teatros, óperas y salas de conciertos, pero también todo tipo de clubes deportivos, gimnasios, pabellones y piscinas, públicos y privados. Ferias, cines, burdeles y parques de atracciones también tendrán que cerrar el mes próximo.
Por el contrario, el gobierno de Berlín quiere mantener abiertos a toda costa todos los centros escolares y guarderías, aunque los estados federados deberán introducir nuevas medidas de higiene. También los comercios minoristas podrán continuar funcionado con normalidad respetando las normas de higiene y regulando la entrada y salida de los mismos para evitar aglomeraciones y colas de espera. La selectiva autorización de apertura beneficia también a las peluquerías, pero no a los estudios de cosmética, masajes y tatuajes, que deberán cerrar también.
Aunque son objetivo prioritario de las medidas de protección, Berlín quiere evitar que ancianos, enfermos crónicos y personas discapacitadas internados en residencias se vean de nuevo completamente aislados. Para ello se pretende que los existentes test rápidos para detectar el coronavirus "sean utilizados rápida y prioritariamente en esas áreas". El ejecutivo de Merkel desea también que tratamientos médicos necesarios como fisioterapias puedan continuar aplicándose pese a las nuevas restricciones.
Consciente de la radicalidad de las medidas y sus consecuencias para varios sectores económicos, el gobierno federal prolongará las ayudas para las empresas y mejorará las mismas para el sector de la cultura y los eventos. Además ampliará y adaptará los créditos público rápidos a las empresas con menos de diez empleados.
Las grandes industrias, Pymes y talleres de oficios deben poder continuar operando, aunque los patronos tendrán una responsabilidad especial hacia sus empleados para evitar contagios e identificar rápidamente posibles cadenas de infección. Además deberán facilitar en la medida de lo posible el teletrabajo desde el hogar.