Alerta: El dólar salta 4,3% al récord de $ 43,50

08.03.2019

El billete verde se dispara $ 1,78 y anota un nuevo récord intradiario. En el MULC, la divisa saltó $ 1,75 a $ 42,50 pese a que el BCRA absorbió $ 63.000 millones y convalidó suba de la tasa de Leliq a casi 52%. En tanto, el blue sube $ 2 a $ 42,50.

En un contexto de alta inflación y con el riesgo país por encima de los 750 puntos básicos, el dólar escala este jueves un 4,3% a $ 42,50 y anota un nuevo récord.

El máximo anterior era $ 42,05, que se había registrado a fines de septiembre del año pasado en medio de la corrida cambiaria.

Ocurre por la cobertura en dólares de inversores privados, frente a una alta inflación, recesión económica e incertidumbre política de cara a las elecciones presidenciales de octubre, dijeron operadores.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa avanza un $ 1,75 a $ 42,50 y toma distancia del piso de la banda de flotación, establecida por el Banco Central entre $ 38,790 y $ 50,199.

En este contexto, el Banco Central colocó $ 223.174 millones (vencían $ 160.000) con una tasa promedio de corte de 51,862%

"La tasa empieza a reaccionar con más firmeza así que veremos si el tipo de cambio da acuse de recibo", destacó el analista de EcoLedesma Gabriel Caamaño.

Puntualizó que "es la absorción monetaria diaria más grande vía Leliq desde que comenzaron las licitaciones. Ya se asegura un sobrecumplimiento de la meta e base monetaria promedio mensual muy mayor al anunciado para marzo". "El BCRA está intentando amortiguar el ritmo de la escalada, con mayores tasas y absorción, así como venta de futuros) pero por ahora prevalece la demanda por coberturas. A la incertidumbre doméstica, se están sumando en las últimas ruedas ruidos externos que profundizan la aversión al riesgo y los desarmes de carteras".

De hecho, la escalada de la moneda estadounidense se da en consonancia con la región. Tal es así que en Brasil el dólar gana un 0,7%; en Chile suma otro 0,7% mientras que en México sube un 0,5%.

Por otro lado el operador Christian Buteler expresó "La suba no tiene que ver tanto con la región, sino con cuestiones locales. Lo que está pasando es una salida de todos los activos argentinos. El riesgo país sigue subiendo, los ADR´s están todos en rojo. Obviamente no estamos logrando poder convencer a los inversores sobre nuestro futuro inmediato y eso se ve reflejado en las cotizaciones".

En la plaza informal, el blue sube $ 2 a $ 42,50. En tanto, el "contado con liqui" ascendió ayer 45 centavos a $ 40,76.

A su vez, las reservas del Banco Central crecieron el miércoles u$s 5 millones hasta los u$s 68.349 millones.