Ameal, sincero: “No conocemos la realidad del club”

22.11.2019

El candidato por la oposición tomó la palabra tras el cierre de listas. 

La participación de Juan Román Riquelme en las próximas elecciones del 8 de diciembre movió el tablero político de Boca Juniors. Tras haber pedido por la conformación de una lista única, casi imposible de lograr, decidió formar parte del frente de la oposición "Identidad Xeneize", encabezado por Jorge Amor Ameal y Mario Pergolini.

La noticia impactó fuertemente en el oficialismo que, hasta último momento, intentó fusionarse con José Beraldi y Royco Ferrari. Las charlas no llegaron a buen puerto y pasadas las 00 hs del jueves 21 de noviembre, se oficializaron tres candidatos para la presidencia. Christian Gribaudo y Juan Carlos Crespi, integrantes de la fórmula por la gestión actual, dispararon contra el máximo ídolo del club y el ambiente se tensa cada vez más.

En diálogo con "Jogo Bonito", por radio Late 931, Jorge Amor Ameal volvió a tomar la palabra y se refirió a aquella unidad que había pedido Román hace casi un mes atrás. Si bien se intentó un acercamiento con el frente de Beraldi, contó: "Era muy difícil la unión con él porque teníamos que dejar mucha gente de lado que nos acompañó en todo este camino".

Al mismo tiempo, habló de la integración del 10 en la lista de cara a los comicios: "Suma y mucho que Riquelme esté con nosotros, nos pusimos muy contentos con la actitud, ahora hay que seguir trabajando. Tenemos toda la lista definida, será vicepresidente segundo y estará a cargo del fútbol". Y con respecto a las duras declaraciones desde el oficialismo, expresó: "Se dijeron muchas cosas, hay mucha mala intención, Román no se suma por el dinero. El 8 hay que ir a votar, no festejar antes de tiempo. Quiere volver al patio de su casa y lo tenemos que llevar".

A la hora de referirse a la institución de La Boca, el candidato por la oposición se sinceró: "No conocemos la realidad del club y como están los contratos porque no tenemos derecho a la información. Eso es algo que queremos cambiar para que cada socio sepa lo que hay, también queremos que las elecciones sean un día de partido para que vote más gente". Y remarcó: "Nuestra lista no tiene dirigentes políticos, tiene dirigentes deportivos".

Por último, se refirió al destrato para con los máximos referentes del club: "La destrucción de los ídolos es una constante, los últimos se han ido por la puerta de atrás, no me sorprende la crítica mal intencionada". Y sentenció: "No se le puede estar pegando constantemente a los ídolos y que parezca que los dirigentes no tengan culpa de nada, no le hace bien a Boca".