Ameghino, la “abuela” del canotaje que hizo historia

31.07.2019

La palista nacida en Ensenada hace 39 años se convirtió en la atleta más ganadora de la Argentina en la historia de los Juegos Panamericanos. Alcanzó a Walter Pérez.

Sabrina Ameghino, la "abuela" del canotaje que entró en la historia del deporte argentino.

La medalla de oro que logró la palista Sabrina Ameghino tiene un valor especial en estos Juegos Panamericanos de Lima hizo historia en el deporte argentino al convertirse en la atleta más ganadora en este evento junto con el ciclista Walter Pérez.

Con un total de nueve medallas, Ameghino alcanzó la marca de Pérez (campeón olímpico con Juan Curuchet en Beijing 2008) en Juegos Panamericanos.

La heroína de la jornada en canotaje, primera campeona que da este deporte en un Panamericano, comenzó su periplo en los Juegos de Winnipeg 1999, pero tardó cuatro años en subirse al podio.

En Santo Domingo 2003 ganó dos medallas de bronce en K2 500 y K4 500; en Guadalajara 2011 se colgó una de plata en K2 500 y otra de bronce en K1 200. En Toronto 2015 repitió el segundo puesto en K2 500 y finalizó tercera en K1 200 y K4 500. La de Oro llegó en Lima 2019 en K1 200.

La "Abuela del canotaje" ya puede estar tranquila con su primer título en los Panamericanos si bien aspira a competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

"No entiendo nada, estoy re contenta", dijo emocionada hasta las lágrimas. "Miré para el costado para estar segura, pregunté a ver si había ganado, pero no puedo más de la felicidad", afirmó Ameghino, mamá de Vera, que cumplirá los 15 años en un mes. Alegría completa.