Andrés Calamaro y julio iglesias en “Bohemio”

30.11.2020

Andrés Calamaro y Julio Iglesias presentan la nueva versión a dúo del exitoso hit, "Bohemio", el cual ya está disponible en todas las plataformas digitales.

"Bohemio es un gran homenaje a Diego: el Rey Bohemio", comienza diciendo Andrés Calamaro.

Ya está disponible la nueva versión a dúo junto a Julio Iglesias de "Bohemio", canción que diera título al álbum de 2013 de Andrés Calamaro, Premio Gardel a Mejor Álbum de Rock. El lanzamiento será acompañado de un videoclip de animación dirigido por Diego Salpurido con muchos elementos del cine negro.

Según un comunicado del sello discográfico, "´Bohemio´ parece escrita para Julio Iglesias, que demuestra la categoría de artista y cantante que tiene, tan grande como la leyenda que le antecede. Su interpretación es una lección de carisma y expresión, no se puede cantar mejor."

Eso y lo que supone un dueto con Julio Iglesias, el artista definitivo, el cantante de todos los tiempos. Escucharlo es un deleite musical profundo y genuino, posible en la generosidad de la leyenda castellana, el amor y el respeto por este oficio.

La vigencia de Julio Iglesias, como cantante y persona, permanece inalterable y mejorada en esta grabación que se honra con el arte de un genio que trasciende su propia y única leyenda".

Este lanzamiento independiente y universal equivale, en las grabaciones musicales, a la invención de la imprenta y el gol de Maradona frente a Inglaterra. Ni todo el oro del mundo puede comprar el privilegio de escuchar a Julio Iglesias cantando como canta "Bohemio", con Andrés Calamaro. Agregó la nota, que concluye con la frase "Bohemio es un gran homenaje a Diego: el Rey Bohemio".

"Bohemio" fue estrenada en el álbum del mismo nombre, que inspiró un largometraje transgénero, Bohemia inclusiva y feminista. El "bohemio rebelde" es una construcción personal no transferible que instala la renuncia como virtud. Estos versos se reescriben en la interpretación colaborativa de Julio Iglesias, en la producción de Carlos Narea y el arreglo de German Wiedemer para trio criollo con Martín Bruhn en percusiones y Toño Miguel en contrabajo.

En los últimos años, Calamaro publicó discos como Volumen 11 (2016) y Cargar la suerte (2018), elegido en los Latin Grammy de aquel año mejor álbum pop-rock y mejor canción rock con "Verdades afiladas". Hace unos meses, se unió a Ariel Rot y Germán Vilella en Madrid para celebrar los 30 de la creación de Los Rodríguez. Juntos promocionaron Sol y sombra, el libro de los críticos Kike Babas y Kike Turrón que cuenta la historia del grupo.

La presentación fue en la sede central de la Sociedad General de Autores y Escritores en España y allí acudieron los tres músicos y los dos autores para rememorar algunos de los grandes momentos de la banda. "Sol y sombra" cuenta con 320 páginas con la historia completa del grupo, más de 250 fotografías y decenas de entrevistas a personas cercanas a Los Rodríguez.

Durante el encuentro, Calamaro, Rot y Vilella reflexionaron sobre algunos recuerdos y entre otras cosas, se preguntaron qué los habrá hecho tan especiales en aquella época. "Fuimos tequila reposado", resumió Andrés a la agencia Efe, refiriéndose a que el grupo se formó con dos exintegrantes de la banda Tequila, Ariel Rot y Julián Infante.

Durante un poco más de seis años, el grupo editó los discos Buena suerte (1991), Sin documentos (1993) y Palabras más, palabras menos (1995), y en 1996 lanzaron el recopilatorio Hasta luego a modo de despedida. Tanto en España como en la Argentina, el grupo alcanzó un éxito arrollador, pero en la reunión los exintegrantes se lamentaron de no haber llegado a más fanáticos en el resto de los países latinos