Anulan todas las condenas contra Lula y recupera sus derechos políticos
Luego del escándalo generado por la filtración de mensajes que desnudaron el trabajo conjunto entre fiscales y el entonces juez Moro para condenar al ex presidente, un juez del Supremo Tribunal anuló todas las condenas por corrupción.
Un juez del Supremo Tribunal de Brasil, Edson Fachin, anuló este lunes todas las condenas contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción y ordenó comenzar nuevamente la investigación en otros fueros debido a la supuesta parcialidad de la Fiscalía y el exjuez y exministro Sérgio Moro.
Fachin tomó esta decisión al hacer lugar a un habeas corpus impuesto por la defensa del expresidente Lula en el marco de las causas impulsadas por la hoy cuestionada Operación Lava Jato.
La decisión monocrática de Fachin, un juez conocido por haber estado alineado a las denuncias y casos impulsados por la Operación Lava Jato, se produjo luego del escándalo generado por la filtración de mensajes que desnudaron lo que Lula y el PT siempre denunciaron: el trabajo conjunto y secreto de los fiscales y el entonces juez Moro para condenar al exmandatario antes de que pudiera competir en las últimas elecciones presidenciales.
Ahora, Lula espera que la Corte Suprema se pronuncie sobre una apelación fundada en una serie de escuchas -obtenidas por el medio The Intercept de manera ilegal- que, asegura, prueban que los fiscales y Moro prepararon el caso sin separar los roles de acusador y juzgador.
"Espero que ellos tomen la decisión de anular todas las mentiras contadas contra mí, todos los procesos en mi contra. Si quieren pueden iniciarlos de nuevo, pero no quiero seguir siendo víctima de una canallada", dijo al respecto
Lula pasó 580 días preso en la ciudad de Curitiba, capital del estado de Paraná, y tras ser detenido en medio de un operativo que fue transmitido en el mundo entero, tuvo que bajar definitivamente su candidatura.
El exjuez Moro más tarde se convirtió en el primer ministro de Justicia del presidente que triunfó en esas elecciones, el actual mandatario Jair Bolsonaro.
Reacción sobre la decisión del Juez
Las encuestas a la población, como la publicada por una extensión de Ibope, y la consultora (Ipec), apuntan a un hecho preocupante para la tropa de ultraderecha que rodea al presidente Jair Bolsonaro (sin partido). Según la encuesta, el 50% de los encuestados dijeron que votarían por cierto o podrían votar por Lula si se postulara para presidente; y el 44% afirmó que no lo elegiría en absoluto. Bolsonaro, a su vez, aparece con 12 puntos porcentuales menos en el potencial de voto (38%), y 12 más en el rechazo (56%). Una señal de que el impresionante 'odio al PT' que golpeó el título en las urnas en 2018, comienza a desvanecerse cuando el recuerdo de los tiempos de prosperidad "nunca antes vistos en la historia", según el líder del PT, refleja el rotundo fracaso de los planes económicos vigentes.