Arrancó el mundial de fútbol femenino: Hoy debuta Argentina
Luego de 12 años, Argentina se clasificó a mundial femenino de futbol y llega junto a toda una revolución feminista dentro y fuera de las canchas.

El fútbol femenino cada día tiene más interesados, en el mundo son tantos como los apasionados del golf y el tenis, esto abrió un mercado creciente en un sponsoreo, también la TV ofrece mejores transmisiones y según la FIFA ya se vendieron más entradas que en Canadá 2015.
Cabe mencionar que en Argentina también es un boom y día a día está creciendo de manera exponencial. Nuestra selección jugará en el Grupo D y tendrá su debut hoy 10 de junio a las 13 hs con Japón en el Estadio Parque de los Príncipes, luego el viernes 14 a las 13 hs frente a Inglaterra, en Le Havre y el tercer partido se jugará el miércoles 19 a las 16 hs ante Escocia, en Paris.
Las dos jugadoras importantes de la Selección Argentina de fútbol femenino que estarán presentes en el mundial serán: Mariana Larroquette, delantera que ahora milita en UAI Urquiza, en 5 años, acumula 37 partidos con la albiceleste, en los cuales marcó 8 goles, y Florencia Bonsegundo, cordobesa de 25 años, comenzó su carrera en 2011 y es otra de las tantas que juega en el fútbol español, con la camiseta de Levante. Fue capitana en la Copa América 2018 y autora de la conquista del tanto que sentenció la clasificación de Argentina en Panamá.
Por otro lado, todo el mundial se verá por DIRECTV, que transmitirá los 52 partidos en tecnología 4K Ultra HD, la Televisión Pública Argentina emitirá solamente los encuentros de la Selección Argentina, mientras que por streaming se podrá ver todos los partidos por Telemundo Deportes y NBC Sports.
Historia del mundial de fútbol femenino
En el año 1970 se organizó el primer torneo en Italia donde el mundial fue extra-oficial porque no aparecieron en la historia del futbol femenino narrada en las páginas oficiales de FIFA y ni siquiera fue reconocido. El primer mundial femenino lo ganó Dinamarca 2 a 0 al anfitrión.
En 1971, se disputó en México, donde el dueño de casa se impuso a las selecciones de Argentina, Inglaterra e Italia y en la final cayó 3 a 0 frente a Dinamarca.
En ese mundial el dato es que Argentina le ganó a Inglaterra por 4 a 1 en el Estadio Azteca, ante 110.000 espectadores. El 21 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Futbolista, en recordatorio de ese partido, donde la jugadora Elba Selva convirtió 4 tantos.
COPAS JUGADAS:
China 1991: (Campeón EE.UU)
Suecia 1995: (Campeón Noruega)
Estados Unidos 1999: (Campeón EE.UU)
Estados Unidos 2003: (Campeón Alemania)
China 2007: (Campeón Alemania)
Alemania 2011: (Campeón Japón)
Canadá 2015: (Campeón EE.UU)
En la actualidad, las selecciones de fútbol femenino más potentes del mundo son: Estados Unidos, Alemania, Francia, Japón e Inglaterra.