Así quedaron conformados los grupos de la Copa América Brasil 2019

25.01.2019

Argentina comparte el Grupo B con Colombia, Paraguay y Qatar, y debutará el 15 de junio

Ayer jueves quedaron conformados los grupos de la Copa América de Brasil 2019, certamen que comenzará el 14 de junio y finalizará el 7 de julio en el mítico Maracaná. La Argentina, Uruguay y Brasil, los tres combinados más ganadores de este certamen, son las cabezas de serie. El torneo se llevará a cabo en cinco sedes: Río de Janeiro (en el mencionado Maracaná), San Pablo (Morumbí y Arena Corinthians), Belo Horizonte (Mineirao), Porto Alegre (Arena do Gremio) y Salvador (Arena Fonte Nova).

De la ceremonia, que duró aproximadamente una hora y se llevó adelante en la Ciudad de las Artes, un complejo cultural enclavado en la zona de Barra de Tijuca, contó con varias figuras internacionales, las cuales fueron las encargadas de sacar las bolillas. Marta, la mejor jugadora del mundo en seis ocasiones; Javier Zanetti, uno de los jugadores con más partidos en la selección argentina; Francisco Pacho Maturana, entrenador campeón con Colombia de la Copa América 2001, Zico, ex baluarte de la Verdeamarela y Cafú, embajador de la competencia y uno de los presentadores del evento.

Ronaldinho en la ceremonia del sorteo de la Copa América, presentando el balón

Así quedaron los grupos


Cuándo jugará Argentina

Sábado 15 de junio, 19:00 - Argentina vs. Colombia, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía.

Miércoles 19 de junio, 21:30 - Argentina vs. Paraguay, Estadio Mineirao, Belo Horizonte.

Domingo 23 de junio, 16:00 - Qatar vs. Argentina, Arena do Grêmio, Porto Alegre.


Las sedes del torneo más antiguo de selecciones


El fixture completo

Grupo A

14 de junio, 21:30 - Brasil vs. Bolivia, Estadio Morumbi, San Pablo

15 de junio, 16:00 - Venezuela vs. Perú, Arena do Gremio, Porto Alegre

18 de junio, 18:30 - Bolivia vs. Perú, Estadio Maracaná, Río de Janeiro

18 de junio, 21:30 - Brasil vs. Venezuela, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía

22 de junio, 16:00 - Perú vs. Brasil, Arena Corinthians, San Pablo

22 de junio, 16:00 - Bolivia vs. Venezuela, Estadio Mineirao, Belo Horizonte

Grupo B

15 de junio, 19:00 - Argentina vs. Colombia, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía

16 de junio, 16:00 - Paraguay vs. Qatar, Estadio Maracaná, Río de Janeiro

19 de junio, 18:30 - Colombia vs. Qatar, Estadio Morumbi, San Pablo

19 de junio, 21:30 - Argentina vs. Paraguay, Estadio Mineirao, Belo Horizonte

23 de junio, 16:00 - Qatar vs. Argentina, Arena do Gremio, Porto Alegre

23 de junio, 16:00 - Colombia vs. Paraguay, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía

Grupo C

16 de junio, 19:00 - Uruguay vs. Ecuador, Estadio Mineirao, Belo Horizonte

17 de junio, 20:00 - Japón vs. Chile, Estadio Morumbi, San Pablo

20 de junio, 20:00 - Uruguay vs. Japón, Arena do Gremio, Porto Alegre

21 de junio, 20:00 - Ecuador vs. Chile, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía

24 de junio, 20:00 - Chile vs. Uruguay, Estadio Maracaná, Río de Janeiro

24 de junio, 20:00 - Ecuador vs. Japón, Estadio Mineirao, Belo Horizonte

Cuartos de final

27 de junio de 21:30 - 1º Grupo A vs. Mejor tercero B/C Arena do Grêmio, Porto Alegre (Partido 19)

28 de junio de 16:00 - 2º Grupo A vs. 2º Grupo B, Estadio Maracanã, Río de Janeiro (Partido 21)

28 de junio de 20:00 - 1º Grupo B vs. 2º Grupo C, Arena Corinthians, São Paulo (Partido 20)

29 de junio de 16:00 - 1º Grupo C vs. 2º Mejor tercero A/B, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía (Partido 22)

Semifinales

2 de julio de 21:30 - Ganador P19 vs. Ganador P21, Estadio Mineirão, Belo Horizonte (Partido 23)

3 de julio de 21:30 - Ganador P20 vs. Ganador P22, Arena do Grêmio, Porto Alegre (Partido 24)

Tercer puesto

6 de julio de 16:00 - Perdedor P23 vs. Perdedor P24, Arena Corinthians, São Paulo

Final

7 de julio de 17:00 - Ganador P23 vs. Ganador P24, Estadio Maracanã, Río de Janeiro

El trofeo por el que disputarán