Así será la elección del sucesor de Theresa May
El 7 de junio se pondrá un proceso en dos etapas en el que los diputados y los afiliados escogerán al nuevo líder del Partido Conservador y, por tanto, primer ministro

La lista de candidatos a la sucesión de Theresa May va en aumento. El último en incorporarse a la carrera por el liderazgo de los conservadores fue este sábado el ministro de Sanidad, Matt Hancock. "Sí, voy a presentarme para ser el próximo primer ministro", aseguró a los medios
Con él son cinco los que han confirmado su aspiración a hacerse con las riendas del partido «tory» y, por tanto, ser el próximo jefe de Gobierno. Antes lo habían confirmado Boris Johnson, Jeremy Hunt, Esther McVey y Rory Stewart.
Tras el anuncio de dimisión de May del pasado viernes, el relevo comenzará el viernes 7 de junio con su salida efectiva del cargo de jefa de los conservadores. En este proceso el grupo parlamentario tiene un gran peso. En la semana que comienza el lunes 10 de junio se cerrarán las candidaturas. A continuación los diputados realizarán una serie de votaciones sucesivas, en cada una de las cuales se irá descartando al aspirante que obtenga menos apoyos, hasta que queden únicamente dos.
Posteriormente, hacia finales de ese mes de junio, comenzará la segunda etapa del proceso, en la que los afiliados del partido (aquellos que paguen la cuota anual de 25 libras -$ 1430,00-) votarán por correo entre los dos candidatos resultantes de la criba previa. Se espera que a mediados de julio los conservadores conozcan quién es su nuevo líder. Puesto que en esta ocasión los «tories» son los que gobiernan, el elegido será también el nuevo primer ministro.