Aumenta el número de armas nucleares entre las grandes potencias mundiales

18.06.2024

Entre ellas, Estados Unidos y Rusia poseen casi la totalidad de estas con un 90 % del total. A pesar de ello, se espera que al final de la década China tenga al menos tantos misiles balísticos como estas.

Estados Unidos y Rusia poseen el 90 % de las armas nucleares a nivel mundial. Foto de archivo
Estados Unidos y Rusia poseen el 90 % de las armas nucleares a nivel mundial. Foto de archivo

Según un informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), el número de armas nucleares operativas ha aumentado en 2023, en comparación a años anteriores. Las principales potencias mundiales continúan modernizando sus arsenales, los cuales pertenecen en su gran mayoría a Rusia y Estados Unidos.

Tras analizar el inventario total estimado en enero pasado de 12.121 ojivas, se han contabilizado que 9.585 de ellas se encontraban en arsenales militares para su uso potencial. Según ha señalado el SIPRI "casi todas" pertenecían a Rusia o Estados Unidos, a pesar de que China también cuenta con gran cantidad de ellas: "Por primera vez se cree que China pueda tener algunas ojivas en estado de alerta operativa máxima".

"Mientras el número total de ojivas a nivel mundial sigue cayendo (...), por desgracia seguimos viendo aumentos anuales en el número de ojivas operativas. Es probable que esta tendencia continúe y que se acelere en los próximos años, lo que es muy preocupante", consta en el estudio.

Tal como citamos anteriormente, Estados Unidos y Rusia son las potencias que cuentan con la gran mayoría de armas nucleares, casi un 90 % del total. A pesar de ello, el tamaño de sus arsenales se mantuvo estable en 2023, aunque se cree que Rusia podría haber desplegado 36 ojivas más con fuerza operativa. No obstante, el SIPRI considera que no hay "evidencia visual concluyente" de que Rusia haya desplegado armas nucleares en territorio bielorruso.

Por su parte, China también ha aumentado su arsenal nuclear de 410 a 500 ojivas entre enero de 2023 y 2024, que seguirá aumentado durante el año.

Para el final de la década, se espera que China tenga al menos tantos misiles balísticos intercontinentales como Estados Unidos o Rusia, ya que el país asiático está aumentando su arsenal nuclear "más rápido que cualquier otro país".

Info:eitb.eus

La banda lanza "Puertas", su nuevo disco compuesto por ocho canciones unidas por un concepto central, el álbum aborda temas como la libertad, la incertidumbre, el poder y la fragilidad humana a través de distintas sonoridades

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.