Aumento de Anses: uno por uno, los grupos que cobrarán un 2,4% más en abril

19.03.2025

El aumento de Anses de abril coincide con el índice de inflación de febrero que arrojó el INDEC

El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), aplicará un nuevo ajuste en los haberes de abril basado en la inflación de febrero. El incremento impactará en jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales, con subas determinadas por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que fue del 2,4%.

De esta manera, la jubilación mínima quedará en $285.820,63 más el bono de $70.000.

El ajuste alcanzará a los siguientes grupos de beneficiarios de Anses:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Beneficiarios de la Asignación por Embarazo (AUE)
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
  • Pensiones No Contributivas (PNC)

Montos actualizados tras el ajuste de abril

Con la actualización del 2,4%, los haberes quedarán de la siguiente manera:

Jubilados y pensionados

  • Jubilación mínima: $279.121,71 en marzo → $285.820,63 en abril
  • Jubilación máxima: $1.878.224,89 en marzo → $1.923.322,77 en abril
  • Prestación Básica Universal (PBU): $127.685,44 en marzo → $130.749,80 en abril
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297,37 en marzo → $228.656,50 en abril

Asignaciones familiares y sociales

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $80.234,93 en marzo → $82.160,56 en abril
  • Asignación por Embarazo (AUE): $80.234,93 en marzo → $82.160,56 en abril
  • Asignaciones Familiares: $51.354,62 en abril

El aumento se verá reflejado automáticamente en los pagos según el calendario de Anses, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

¿Qué mentiras cuentan los niños? ¿Cuándo y por qué las cuentan? ¿Es distinta la mentira en un adulto que en un niño? ¿Cuándo debemos preocuparnos? En este artículo, intentaremos responder a estas y otras preguntas.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.