Avances en el Parque Hortícola y desafíos a futuro
En la última reunión del Consejo Asesor, con referentes de la Municipalidad y otras instituciones, se realizó un balance. La ampliación de la superficie productiva es uno de los más importantes. Además presentaron propuestas para contribuir al desarrollo sustentable del territorio periurbano.

Durante la última reunión del Consejo Asesor del Parque Hortícola Municipal, la Dirección de la Agencia Periurbana de la Municipalidad de Paraná, dependiente de la Secretaría de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología, presentó un completo informe del trabajo realizado durante la gestión del intendente Adán Bahl.
"Pusimos en consideración de los consejeros, y a través de ellos de los organismos que representan, lo hecho en la gestión del intendente Bahl y los ejes para la próxima gestión, como un aporte sobre la base de lo hecho y las potencialidades que visualizamos", explicó el ingeniero agrónomo Mario Den Dauw, director de la Agencia Periurbana.
El documento reseña los lineamientos e informes anuales de la casi totalidad de la presente gestión municipal, y, sobre la base de lo logrado, a las limitantes encontradas y al contexto sociopolítico actual, se bosquejan algunos ejes como aporte para el período que abarcará la nueva gestión municipal.
El objetivo, en definitiva, es "contribuir a la discusión y el logro de los consensos necesarios para ir hacia un desarrollo sustentable del territorio periurbano", agregó Den Dauw.
Logros
En el documento se destaca que tras la aprobación por unanimidad, la promulgación y puesta en ejecución de la ordenanza 10.036/22, de regulación del Parque Hortícola Municipal, se incrementó en más de un 44% la superficie productiva del parque.
La norma, asimismo, regula el funcionamiento productivo de acuerdo a las buenas prácticas agrícolas con derechos, obligaciones y procedimientos claros, y las relaciones en el marco del reglamento de convivencia especificado en el decreto reglamentario 1.548/23.
En ese marco, el Consejo Asesor del Parque Hortícola Municipal se encuentra en pleno funcionamiento.
El texto, además, remarca que ya se inició el proceso formal para la firma de los nuevos contratos de derecho de uso a los productores para luego publicar los lotes disponibles por el mecanismo transparente de la nueva normativa para ser adjudicados.
Se reseñan, también, los siguientes puntos:
Fortalezas y oportunidades
El texto, asimismo, destaca que "estamos en condiciones de seguir por el camino trazado con el modelo de gestión propuesto, independientemente de las personas que lo lleven adelante. El personal municipal de planta permanente está plenamente integrado a esta forma de gestionar, los vínculos con los demás organismos nacionales y provinciales son fuertes, las normativas del parque hortícola son claras, están en plena ejecución y con la participación de todos los actores involucrados.
Ejes propuestos
De cara al próximo período constitucional de gobierno municipal, el documento propone, entre otros puntos, los siguientes: