Avanzan las obras de construcción del Plan Habitacional “Altos del Paraná”
En el sector noreste de la ciudad, el Municipio lleva adelante con fondos nacionales la edificación de 163 viviendas. "Esta zona crece mucho con distintos loteos, la obra pública anda muy bien en Paraná", sostuvo Sergio Varisco tras su recorrida por el loteo junto a los beneficiarios del plan.

El Intendente Sergio Varisco recorrió las viviendas que se construyen en el Plan Habitacional "Altos del Paraná". El complejo de viviendas que se construye, se encuentra en la zona noreste de la capital entrerriana, cercana a la Toma Vieja, específicamente en terrenos ubicados en la intersección de calles López Jordán y Jozami. El intendente estuvo acompañado por el secretario Legal, Walter Rolandelli y la concejal Claudia Acevedo.
Las obras son construidas por la Municipalidad de Paraná con financiamiento de fondos provenientes de la Administración Nacional de Viviendas.
El Presidente Municipal se acercó este lunes por la tarde para supervisar el avance de los trabajos, y dialogó con los vecinos que habitarán las viviendas. Varisco destacó que "estas obras forman parte de un plan de viviendas de Madres de Plaza de Mayo, que desde el 2007 al 2017 no se hizo nada y hoy las estamos construyendo". Asimismo reflexionó: "No es fácil hacer viviendas. Significan infraestructura, calles, agua, cloacas, luz, que hoy se están concretando a buen ritmo. La obra pública anda muy bien en Paraná".
Asimismo, añadió que además se edifica otro grupo de viviendas en zona este. "Son alrededor de 220 viviendas en total que construye la Municipalidad, las 163 acá y 60 para la zona de Caputo y Hernandarias", describió Varisco.
El Plan Habitacional "Altos del Paraná" son 163 lotes de 270 m2 aproximadamente que cuentan con los servicios de luz, cloaca y agua. Cada casa son tipo dúplex de 80 metros cuadrados cubiertos con cuatro ambientes: tres habitaciones, un baño, cocina/comedor, patio y espacio para garage. Las edificaciones son concretadas bajo un presupuesto entre 165 y 170 millones de pesos y desarrolladas por las cooperativas Los sauces del Paraná, El Ombú y 11 de Octubre, con 41 viviendas cada uno; y Provincias Unidas Limitada realiza 40.