Bahl y Bordet visitaron el laboratorio entrerriano que investiga el primer tratamiento contra el coronavirus en Argentina

01.10.2020

El intendente de Paraná y el gobernador de Entre Ríos visitaron el Centro de Investigación Biofarmacéutica Dominguez Lab. Fue para conocer el desarrollo del potencial primer tratamiento argentino anti Covid 19, suero hiperinmune equino, que se realiza junto con Inmunova S.A.

"Es una noticia que nos llena de esperanza y que habla del esfuerzo, compromiso y seriedad con que se trabaja en Dominguez Lab. Es un gran orgullo que este medicamento se desarrolle en Paraná. Es algo muy importante para la salud del país, pero que también puede tener un impacto beneficioso en todo el mundo. Y se gestó acá, en nuestra ciudad, gracias a que una empresa decidió apostar al conocimiento, a la innovación y al desarrollo, alcanzando estándares internacionales de calidad", destacó el intendente Adán Bahl.

El presidente municipal definió a Paraná como una "ciudad del conocimiento" y afirmó: "En nuestra ciudad existe un caudal científico y tecnológico muy importante que sienta las bases para este tipo de desarrollos. Tenemos el potencial para generar acciones que nos ubiquen en el radar del mundo. Estamos trabajando en una visión estratégica de Paraná que nos permita integrar esos elementos, apostando a la innovación, a la investigación, al conocimiento y al trabajo, porque así es como se transforma una ciudad".

Por último, resaltó el compromiso del Municipio con este tipo de iniciativas "porque entendemos que son multiplicadoras de beneficios hacia la comunidad, con capacidad de generar trabajos de calidad y de estimular otros emprendimientos, sobre todo entre los jóvenes, al ver que sus proyectos pueden prosperar".

Por su parte, el gobernador Gustavo Bordet afirmó: "Resulta muy importante que un laboratorio entrerriano, como en este caso Dominguez Lab, esté trabajando en innovación en tecnología en medio de una pandemia, para encontrar soluciones que miles de ciudadanos están esperando en el país y millones en todo el mundo".

"Esto habla a las claras del desarrollo que se viene dando en la industria en este sentido, porque no es la primera vez que estamos en Dominguez Lab. Hemos estado en otras oportunidades, pero específicamente atendiendo la pandemia hoy es de suma importancia el hecho de poder tener en Entre Ríos esta iniciativa, generando expectativas y trabajando para amortiguar los efectos de esta pandemia sobre la cual hoy no tenemos certeza", señaló luego Bordet.

En su recorrida, el Intendente y el mandatario entrerriano estuvieron acompañados por la vicegobernadora Laura Stratta y el ministro de Producción, Juan Jose Bahillo.

DETALLES DE LA PRUEBA

El director general de Dominguez Lab, Mario Domínguez, precisó que "el estudio está hecho en 242 pacientes, de 20 nosocomios de la ciudad y provincia de Buenos Aires, todos con enfermedades leves y severas. A la mitad de los pacientes se los medicó y a la otra mitad se le dio un placebo para controlar el estudio; y en función de los resultados que se obtengan, tanto de los datos clínicos como del laboratorio que se miden hoy, el medicamento va a demostrar si es eficaz o no".

El científico señaló que lo que se busca a través de la tecnología en el laboratorio es superar el tratamiento con plasma de recuperados, porque "de esta manera con un medicamento estaríamos reemplazando la necesidad del donante; la ventaja del caballo como de los camélidos, es que tienen un sistema hiperinmune muy alto y la potencia de la respuesta siempre es más que en el humano, entonces nos permite tener una terapia que llegue a un vial (recipiente para contener medicamentos); no necesitamos el donante y por lo tanto el vial puede viajar a cualquier parte del mundo, del país; y que la terapia le llegue al paciente, no necesitamos que el paciente esté al lado del tratamiento".

Participan en el estudio el centro de investigación Dominguez Lab, junto a AnlisMalbran, Fundación Leloir, Laboratorios Biológicos Argentinos, universidades nacionales y empresas extranjeras como Siemens se suman y colaboran con el desarrollo de Inmunova S.A. Esta es una industria farmacéutica nacional, incubada en el sector científico tecnológico argentino, el cual se encuentra en las últimas fases del estudio aprobado por Anmat que permitiría contar con el primer medicamento argentino contra el Covid 19.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.