Bordet y Stratta cerraron la campaña del Frente Creer en Concordia con jóvenes: "Somos un gobierno de palabra"

07.06.2019

"La sociedad necesita de propuestas, que los gobernantes trabajen por y para la comunidad; tenemos que ir con la tranquilidad del deber cumplido, con la confianza de que no nos guardamos nada, que pusimos todo el esfuerzo", afirmó este jueves el gobernador Gustavo Bordet durante el acto de cierre de campaña con jóvenes en Concordia

"Somos un gobierno de palabra. Asumo un compromiso de desarrollo en conjunto con nuestros jóvenes porque somos un gobierno que integra y escucha. Y tenemos la humildad de reconocer nuestros errores", dejó en claro.

Desde las instalaciones del Club San Martin de la Capital del Citrus, Bordet sostuvo que "tenemos la tranquilidad de que hicimos una campaña limpia, porque no hemos agraviado a nadie, propusimos lo que queremos para la provincia, y no caímos en la trampa de los dirigentes que vinieron de Buenos Aires a provocar".

Rodeados de jóvenes militantes de la costa del río Uruguay, Bordet reivindicó la participación de las mujeres en la política, destacó que la mayoría de su gabinete está integrado por mujeres y se comprometió a volver a presentar el proyecto para que haya equidad de género en la legislatura.

"Somos un gobierno que ha incluido y trabajamos desde el primer día para que la equidad de género sea una realidad en nuestra provincia; incorporamos a las mujeres en nuestra gestión y eso se lo ganaron a fuerza de capacidad, de trabajo", dijo y se diferenció de la historia política entrerriana que "siempre se encargó de soslayar a las mujeres"; al tiempo que aseveró que Laura Stratta "será la primera vicegobernadora de Entre Ríos".

"Los tiempos que se vienen en Entre Ríos son apasionantes" continuó Bordet acompañado por el intendente Enrique Cresto, y los candidatos a senador y diputado, Armando Gay y Ángel Giano.

"Queremos seguir esta profunda transformación que hicimos con Enrique (Cresto) en Concordia. Desde el primer día nos pusimos a trabajar sin egoísmos, con grandeza, y esto que hicimos estos tres años y medio lo vamos a potenciar", adelantó. En ese marco Bordet volvió a dirigirse a los jóvenes "que han llevado adelante esta campaña manteniendo la llama viva de la esperanza", y que "son protagonistas en este proceso de transformación". En esa línea los invitó a hacer "un compromiso de trabajo en conjunto" por la provincia" y adelantó que "van a tener todo el protagonismo necesario para que sean ustedes la herramienta de transformación en la provincia".

Por otra parte se refirió a la educación y recordó que mientras algunos dirigentes de la oposición remarcaron que la UADER es un gasto que genera déficit a la provincia, "nos podíamos permitir cerrar una sola carrera de la UADER porque ahí estudian 25.000 jóvenes entrerrianos que de lo contrario no tendrían oportunidad de acceder a un estudio universitario o terciario, y no tendrían oportunidades en esta sociedad de futuro que es del conocimiento".

Por el contrario, sostener la UADER "permite que miles de jóvenes estudien, se capaciten, trabajen, formen sus familias y apliquen el conocimiento en Entre Ríos, que sean los que hagan grande esta provincia", remarcó.

"Uno entiende que son tiempos de austeridad, y de hecho la practicamos, nos cuidamos mucho de rendir cuentas. Pero ser austeros no quiere decir que se hagan los ajustes brutales que se hicieron en este país", diferenció Bordet.

Por último, "les pido que vayamos con mucha fuerza, con mucha alegría a votar el domingo. Que vayamos a triunfar el domingo, con las banderas bien altas, y para que el peronismo vuelva también a la Nación, que vuelva a darle alegría y felicidad al pueblo argentino. Porque los días más felices siempre fueron peronistas".