Capacitaron en ESI comunitaria y acceso a la gestión menstrual

10.11.2023

La jornada fue impulsada por la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad del Municipio, en el marco del Programa MenstruAR del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Además, se firmó el acta de entrega de 100 copas menstruales al Municipio. 

El objetivo de estos talleres es fortalecer a las personas promotoras y efectoras territoriales de la salud y de género, y a la ciudadanía en general, con información e insumos, promoviendo de esta manera una gestión menstrual digna, derribando tabúes acerca de la menstruación y acercando elementos amigables con el ambiente.

"Estamos hoy en Paraná fortaleciendo una gran política pública que tiene este Municipio, que es la gestión menstrual. Presentamos el programa MenstruAR a nivel Nacional que es un programa que acompaña a los Municipios de todo el territorio Nacional a fortalecer sus líneas de gestión menstrual a través de la entrega de copas menstruales y de capacitaciones y talleres en ESI comunitaria y gestión menstrual" comentó la Jefa de Gabinete del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de Nación, Erica Laporte.

La jornada se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Estuvieron presentes la Jefa de Gabinete del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, Erika Laporte; la Directora Nacional de Políticas Integrales de Igualdad, Marcela Cortiellas; la Directora del Programa MenstruAR, Irina Perl; la Subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad del gobierno provincial, Tatiana Richardet, la Coordinadora del Programa Acercar Derechos del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de nación en Entre Ríos, Delfina Cora; la Subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad de la Municipalidad, Mercedes Solanas y la Coordinadora de Promoción y Fortalecimiento de la Economía Social del Municipio, Belén Solé.

¿Qué mentiras cuentan los niños? ¿Cuándo y por qué las cuentan? ¿Es distinta la mentira en un adulto que en un niño? ¿Cuándo debemos preocuparnos? En este artículo, intentaremos responder a estas y otras preguntas.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.