Casación rechazó el recurso para que la Corte Suprema revise la “condición de rebeldía” de Stornelli
El fiscal se encentra imputado en el marco de la causa por espionaje y extorsión que lleva adelante el juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla.

La Cámara Federal de Casación Federal rechazó el pedido del fiscal Carlos Stornelli para que la Corte Suprema de Justicia revise su condición de "rebeldía" tras no presentarse a declarar en reiteradas oportunidades en el marco de la causa por espionaje y extorsión. Los jueces del tribunal desestimaron el pedido de la defensa, al que calificaron como "inadmisible".
Stornelli se encuentra imputado en la causa que investiga el juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, donde investiga una supuesta asociación ilícita con fines extorsivos. El fiscal fue citado a declaración indagatoria en reiteradas oportunidades pero nunca se presentó. Tras esa situación, el juez consideró que Stornelli se encontraba en condición de rebeldía ante la Justicia.
La situación de Stornelli fue ratificada por la Cámara Federal de Mar del Plata, el superior inmediato de Ramos Padilla, y luego por la Cámara Federal de Casación Penal. Durante el mes de Julio, la defensa del fiscal interpuso un recurso extraordinario respecto al fallo de Casación, con el objetivo de que la situación sea revisada por la Corte Suprema de Justicia.
Finalmente el martes se conoció que el Tribunal rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa. El fallo de Casación está firmado por los jueces Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci, quienes calificaron como "inadmisible" la presentación realizada. Ahora Stornelli solo tiene la posibilidad de ir en queja directamente ante la Corte Suprema de Justicia.
"El recurso extraordinario federal deducido no cumple con los recaudos establecidos por los arts. 14 y 15 de la ley Nº 48 y el art. 3º, incisos "d" y "e" de la Acordada nº 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (art. 11 de la mencionada acordada), y de conformidad con lo expuesto por el representante del Ministerio Público Fiscal, corresponde declarar inadmisible la vía intentada", explicaron.
La causa contra Stornelli se originó a raíz de la denuncia radicada por el productor agropecuario, Pedro Etchebest, quien aseguró haber sido extorsionado por el falso abogado, Marcelo D'Alessio. Según el testimonio del empresario, D'Alessio le pidió un monto de dinero con el objetivo de no ser incluido en la conocida "causa de los cuadernos" que lleva adelante el propio Carlos Stornelli.
Ante esa situación
el fiscal desconoció la relación con Marcelo D'Alessio y también radicó una
denuncia contra el falso abogado que actualmente se encuentra detenido. Desde
la defensa del fiscal sostienen que todo se trata de una "operación" contra Stornelli, con el objetivo de desprestigiar la
causa de los cuadernos que investiga la relación entre empresarios y
funcionarios del Gobierno anterior.