Catar está conmocionado por la "traición" de EE.UU. e Israel tras el ataque en Doha

11.09.2025

Las fuentes del periódico afirmaron que los dos países prometieron el mes pasado que los representantes de Hamás no serían blanco de ataques en su territorio.

Los daños causados tras un ataque israelí contra un complejo que albergaba a los líderes políticos de Hamás en Doha, Catar, el 10 de septiembre de 2025.
Los daños causados tras un ataque israelí contra un complejo que albergaba a los líderes políticos de Hamás en Doha, Catar, el 10 de septiembre de 2025.

Catar está conmocionado por la "traición" de Estados Unidos e Israel, que anteriormente habían prometido no atacar a los representantes del movimiento palestino Hamás en el territorio del emirato, informó The Washington Post este miércoles, citando fuentes familiarizadas con el asunto.

"Israel y Estados Unidos les prometieron [a las autoridades de Catar] el mes pasado que los representantes de Hamás no serían blanco de ataques en su territorio", escribe el periódico. Según el medio, "los funcionarios cataríes reaccionaron con conmoción y una sensación de traición, ya que parecía que el ataque iba a terminar con el papel de Catar como mediador" en el conflicto de Gaza.

¿Qué pasó?

Israel lanzó este martes un ataque contra la cúpula del movimiento palestino Hamás que se encontraba en Doha, donde se discutía la propuesta del cese al fuego en la Franja de Gaza del presidente de EE.UU., Donald Trump.

El medio Al Hadath informó que varios miembros de la cúpula de Hamás habrían muerto en el ataque. Entre los líderes abatidos estarían Khalil al Hayya, Zaher Jabarin, Khaled Meshal y Nizar Awadallah. Fuentes de Hamás desmintieron tales afirmaciones, asegurando que su delegación salió ilesa y que murió un miembro del personal.

El primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani, aseveró que el país árabe "se reserva el derecho" a responder al ataque israelí, ya que se trata de "terrorismo de Estado" e intento de desestabilizar la seguridad en la región.

Mientras, la agresión fue condenada por varios países del mundo, incluidas Rusia y China. El presidente de EE.UU., Donald Trump, por su parte, negó la implicación de Washington en los acontecimientos de ayer. "Fue una decisión tomada por el primer ministro [israelí Benjamín] Netanyahu, no fue una decisión tomada por mí", manifestó.

Info: R.T Canal

Fue en el marco del Plan de Fortalecimiento del Sistema de Agua Potable, como parte de la ejecución de una nueva cañería de agua que reforzará el suministro de la planta de avenida Ramírez. Las tareas se desarrollaron en el tramo comprendido entre calles Ayacucho y Rondeau, con el objetivo de recomponer la zona afectada por la colocación del nuevo...