China y Rusia celebran un nuevo encuentro bilateral
Los presidentes de ambos países buscarán fortalecer sus relaciones comerciales.

Mientras Donald Trump se encuentra en su gira europea en el Reino Unido, ayer miércoles el mandatario ruso, Vladimir Putin, y su homólogo, Xi Jipning, se reunieron en Moscú para reforzar sus lazos económicos y políticos.
Ambos países representan todo lo opuesto de Estados Unidos. Por esto, China y Rusia siempre han sabido mantener en buenos términos su vínculo. Es así que este encuentro les servirá para fortalecer los lazos entre ambos. Inclusive, el país soviético fue el primero en reconocer como República Popular al gigante asiático, luego de su proclamación en 1949.
De acuerdo a lo consignado por la agencia Noticias Argentinas y la AFP, Xi fue recibido por el mandatario ruso. Se espera que la reunión sea fructífera, ya que buscarían sellar unos treinta acuerdos. "Estoy convencido de que esta visita concluirá con nuevos éxitos impresionantes" en las relaciones bilaterales "que irán cada vez mejor", expresó el presidente chino.
Por su parte, Putin destacó: "Estos últimos años, las relaciones entre Rusia y China alcanzaron un nivel sin precedentes, debido a su participación directa". Asimismo, manifestó que "esta visita dará un poderoso impulso adicional al desarrollo de los vínculos bilaterales". El encuentro se realizó en el Gran Palacio del Kremlin.
El gobernante de China también será recibido hoy con todos los honores por su homólogo ruso. Luego de la reunión celebrarán los 70 años del establecimiento de las relaciones entre ambos países con una gala en el Teatro Bolshói. Como regalo, Xi le trajo a Putin dos pandas gigantes para que sean exhibidos en el zoológico de Moscú.
"Esta visita es un evento crucial para nuestras relaciones bilaterales", manifestó el martes un consejero del Kremlin, Iuri Ushakov, según lo consignado por la AFP. El funcionario también declaró sobre el simbólico animal traído por Xi Jipning. "Es el símbolo de China, y nuestros socios chinos le otorgan mucha importancia", dijo Ushakov.
El presidente chino también participará en el Foro Económico el próximo viernes en San Petersburgo, donde será el invitado de honor. En este evento participan más de 1.800 empresas rusas y extranjeras de 75 países. Ambos países buscarán firmar una declaración sobre "el refuerzo de las relaciones, de la asociación a nivel global y la cooperación estratégica, que ingresan en una nueva era", según lo indicado por Ushakov.