Científicos identifican tres alimentos que pueden ayudarte a bajar la presión arterial alta de forma natural

17.07.2025

Controlar la presión arterial es vital para prevenir enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, muchas personas no saben que ciertos alimentos pueden ser aliados naturales en esta tarea.

Investigaciones recientes han revelado que algunos compuestos presentes en el cacao, el té y las manzanas pueden ayudar a reducir la presión arterial alta sin necesidad de medicamentos.

Hoy te presentamos lo que la ciencia ha descubierto sobre los tres alimentos comunes que podrían ayudarte a cuidar tu presión arterial de forma natural y sencilla.

¿Qué son los flavanoles?

Los flavanoles, también llamados flavan-3-oles, son compuestos naturales presentes en muchas frutas, tés y granos de cacao. Estos compuestos pertenecen a la familia de los flavonoides y se han estudiado por sus beneficios en la salud cardiovascular.

De acuerdo con un metaanálisis publicado en el European Journal of Preventive Cardiology, que revisó 145 ensayos clínicos con más de 5,200 participantes, los flavanoles pueden reducir la presión arterial de manera significativa, especialmente en personas con hipertensión diagnosticada.

Los mecanismos incluyen la mejora en la función endotelial (capacidad de los vasos para dilatarse), reducción del estrés oxidativo y modulación de procesos inflamatorios, todos factores relacionados con la salud del corazón y las arterias.

Cacao: exquisito alimento que protege el corazón

El cacao es uno de los alimentos más ricos en flavanoles, especialmente en la forma de epicatequina. Pero no se trata de cualquier chocolate: los beneficios están presentes en el cacao puro, con alto contenido de flavonoides y sin azúcares añadidos.

El estudio clínico COSMOS, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, siguió a más de 21,000 personas mayores por 3.6 años. Se encontró que la suplementación con extracto de cacao redujo en un 27% la mortalidad por enfermedades cardiovasculares.

Aunque la reducción en eventos cardiovasculares no fue significativa en todos los casos, los análisis por protocolo mostraron que quienes siguieron la suplementación de forma constante tuvieron menos eventos relacionados con la presión alta y problemas del corazón.

Té verde y negro: más que una infusión relajante

El té verde y el té negro son ricos en catequinas, un tipo de flavanoles que han demostrado efectos vasodilatadores. Estos compuestos mejoran la capacidad de las arterias para relajarse, lo que contribuye a reducir la presión arterial.

Según el estudio mencionado, el consumo diario de té rico en flavanoles produjo una reducción promedio de 2.8 mmHg en la presión sistólica y de 2.0 mmHg en la diastólica. En personas con hipertensión, los efectos fueron aún mayores, comparables a algunos medicamentos antihipertensivos.

Beber de dos a tres tazas de té al día podría ser una estrategia simple y efectiva para quienes buscan cómo reducir la presión alta de forma natural, sin recurrir de inmediato a fármacos.

Manzanas: una fruta con gran poder vascular

Las manzanas no solo aportan fibra y vitaminas, sino también una dosis importante de flavanoles, en especial en la cáscara. Su consumo regular se ha asociado con mejoras en la función de los vasos sanguíneos y reducción de la presión arterial.

El mismo metaanálisis, concluyó que los efectos reductores de presión arterial fueron consistentes en estudios que utilizaron manzanas y sus extractos. Aumentar su ingesta diaria podría ser una forma sencilla de fortalecer el sistema cardiovascular.

Un par de manzanas al día, preferiblemente con cáscara, podrían marcar una diferencia en personas con presión elevada o en riesgo de desarrollar hipertensión.

Cuánta cantidad se necesita para ver beneficios

Los beneficios sobre la presión arterial se observaron con consumos diarios de aproximadamente 500 a 600 mg de flavanoles. Esto equivale a unas dos tazas de té, una porción de chocolate oscuro (unos 56 gramos), dos cucharadas de cacao puro o dos manzanas medianas.

Este nivel de ingesta puede lograrse fácilmente a través de pequeños ajustes en la dieta diaria. Por ejemplo, cambiar un refrigerio azucarado por una manzana y una taza de té, o sustituir un postre calórico por un poco de chocolate negro.

No es magia, es ciencia (y constancia)

Es importante entender que estos alimentos para bajar la presión arterial alta no actúan como remedios instantáneos. Su eficacia radica en el consumo constante a lo largo del tiempo, como parte de un estilo de vida saludable.

A diferencia de las soluciones farmacológicas, que pueden tener efectos secundarios o generar dependencia, estas opciones naturales son seguras, accesibles y con múltiples beneficios adicionales.

Conclusión

La presión arterial elevada es uno de los factores de riesgo más importantes en enfermedades del corazón. Afortunadamente, la ciencia ha identificado alimentos cotidianos como el cacao, el té y las manzanas que pueden ayudar a reducirla de forma natural y efectiva.

Incorporarlos en la dieta diaria, de forma constante y consciente, podría ser una estrategia sencilla pero poderosa para cuidar la salud cardiovascular. No se trata de buscar soluciones milagrosas, sino de adoptar hábitos saludables.

En un mundo donde las enfermedades del corazón siguen siendo la principal causa de muerte, aprender a utilizar lo que comemos como herramienta de prevención puede marcar una gran diferencia.

Info: Michael M-V - Biólogo con especialidad en biotecnología