Cierra una fábrica de snacks y rematan la marca, la planta, máquinas y hasta una camioneta

05.11.2025

El precio base de la subasta es de $280 millones. La subasta será online. La planta industrial está en Mendoza, lista para retomar la producción de snacks

Por primera vez, el Poder Judicial de Mendoza lleva adelante un remate online que podría representar una gran oportunidad para emprendedores del rubro alimenticio. A través de la plataforma de subastas Manucha, se pone a la venta el 100% del establecimiento comercial Gonzalo Artículos de Copetín SRL, una empresa dedicada a la elaboración artesanal de galletitas y snacks. La subasta ya está activa y se extenderá hasta el 7 de noviembre a las 11:00, momento en que se definirá quién será el nuevo propietario de este paquete integral que incluye inmuebles, maquinaria, un vehículo y la marca registrada "GONZALO Snacks".

El remate representa una oportunidad poco habitual dentro del mercado alimenticio argentino: se ofrece una planta productiva completa, con instalaciones habilitadas, equipamiento operativo y una marca vigente, un interesante atajo para emprendedores que buscan insertarse o expandirse dentro de la industria de los alimentos.

El lote que se remata está compuesto por dos propiedades ubicadas en el distrito Dorrego, Guaymallén, una de las zonas industriales más consolidadas del Gran Mendoza. El primer inmueble se encuentra en Calle Berutti 182, cuenta con 283,84 metros cuadrados y un frente de diez metros. Está inscripto a nombre de la firma Gonzalo Artículos de Copetín SRL y actualmente conserva en su interior parte del equipamiento utilizado para la producción, que también forma parte del paquete subastado.

La fábrica de snacks está en Mendoza

El segundo inmueble está situado en Calle Juan Agustín Maza 796, sobre un terreno de 233,96 metros cuadrados, con una superficie cubierta de 333 metros cuadrados. Allí funcionaba el sector destinado a la fabricación artesanal de papas fritas, una de las líneas de productos más características de la marca.

A estos activos se suma un vehículo utilitario Fiat Fiorino Fire modelo 2010, color blanco y equipado con GNC, que formaba parte de la flota comercial de la empresa. Pero uno de los componentes más valiosos del lote es la marca Gonzalo Snacks, registrada en el Boletín de Marcas bajo el Acta N° 4063890, Clase 29, año 2021, lo que garantiza su vigencia y la posibilidad de continuar utilizándola comercialmente.

El precio base de la subasta fue fijado en $280 millones y la operación se lleva a cabo mediante la plataforma Superbid Exchange Argentina, un sistema que permite realizar remates de activos judiciales, corporativos y gubernamentales de forma completamente digital. En este caso, la martillera responsable es Manucha, una firma especializada en subastas online que trabaja bajo el marco legal del Poder Judicial de Mendoza y garantiza trazabilidad, transparencia y seguridad jurídica durante todo el proceso.

Una planta lista para volver a producir: cómo participar del remate

Más allá de su valor patrimonial, el atractivo de esta subasta radica en que la empresa se ofrece como una unidad productiva en condiciones de reactivarse rápidamente. Ambos inmuebles cuentan con habilitación comercial vigente otorgada por la Municipalidad de Guaymallén, lo que reduce tiempos y trámites para quienes deseen retomar la producción o reconvertir la planta.

La modalidad del remate online permite que cualquier persona física o jurídica del país pueda participar sin necesidad de trasladarse a Mendoza. El proceso es completamente digital: basta con registrarse en el sitio web de Manucha, esperar la validación del usuario y luego habilitarse en la subasta específica. Desde ese momento, se pueden seguir las ofertas en tiempo real y realizar las propias con un solo clic.

La plataforma Superbid, que opera en Argentina desde hace más de una década, ofrece además un entorno controlado que asegura transparencia y trazabilidad en cada puja. Según los especialistas del sector, este tipo de subastas online suele permitir la adquisición de inmuebles hasta un 40% por debajo de su valor de mercado, lo que potencia el atractivo de este tipo de operaciones, especialmente para emprendedores o pymes que buscan ampliar su capacidad productiva con una inversión controlada.

En el caso del remate de Gonzalo Artículos de Copetín SRL, las ofertas se mantendrán abiertas hasta el horario de cierre establecido. Si en los minutos finales ingresa una nueva puja, el sistema extiende automáticamente el reloj tres minutos más, hasta que la última oferta se convierta en la ganadora. Todo el procedimiento se encuentra regulado por el Poder Judicial de Mendoza y supervisado por martilleros públicos matriculados, lo que garantiza un marco de seguridad jurídica y total legitimidad para los compradores.

El perfil del activo subastado sugiere múltiples posibilidades: desde continuar con la línea de snacks y galletitas que dio origen a "Gonzalo Snacks", hasta utilizar las instalaciones como base para un nuevo emprendimiento dentro del rubro alimenticio. En cualquiera de los casos, la base instalada, las habilitaciones municipales y la maquinaria disponible ofrecen un punto de partida difícil de igualar.

Argentina se ubica entre los mayores consumidores de galletitas y snacks del mundo, con un promedio de 11 kilos por persona al año, lo que refleja la fortaleza y estabilidad del mercado interno. En comparación, el consumo en Uruguay llega a 9 kilos, y en Paraguay, apenas a 2,5 kilos. En ese contexto, este remate representa una puerta abierta para emprendedores del rubro alimenticio que buscan ingresar a un sector con demanda sostenida.

Info: ¡Profesional