Clubes de barrio de todo el país tuvieron su primer encuentro en Tecnópolis

05.10.2022

El ministro Matías Lammens celebró la propuesta que reunió a cientos de dirigentes en diversas instancias de capacitación y actividades culturales, y subrayó la decisión de "poner a los clubes en el corazón de la política deportiva, de la política pública".

El periodista Vctor Hugo Morales moderador del acto de apertura resaltó que los clubes son la forma social ms importante Foto TW
El periodista Vctor Hugo Morales moderador del acto de apertura resaltó que los clubes son la forma social ms importante Foto TW

Cientos de dirigentes de todo el país se reunieron el lunes y martes en Tecnópolis en el primer Encuentro Nacional de Clubes de Barrio organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

El ministro Matías Lammens expresó que "el dirigente deportivo es alguien que necesita capacitarse constantemente. Son hombres y mujeres que le dedican tiempo a su club por amor a la camiseta. Por eso los venimos ayudando con diversas herramientas de capacitación, como la que le permitió a más de 2.000 clubes regularizar sus papeles y acceder a beneficios como el programa Clubes en Obra, que es la inversión más grande de la historia por parte del Estado Nacional, gracias a la cual se beneficiaron unos 3.500 instituciones de toda la Argentina".

Lammens, además, subrayó que "cuando uno invierte en un club, al mismo tiempo está invirtiendo en salud, en educación... Porque los clubes no son solamente el deporte que practicamos los fines de semana. Por eso esta decisión de poner a los clubes en el corazón de la política deportiva, de la política pública".

El periodista Víctor Hugo Morales, moderador del acto de apertura, resaltó que "los clubes son la forma social más importante. Los latidos de los pueblos, de las ciudades, pasan por los clubes de barrio. Por eso ahí tiene que estar el Estado. Un Estado que se preocupa por los clubes de barrio es un Estado presente".

"Cuando uno invierte en un club, al mismo tiempo está invirtiendo en salud, en educación... Porque los clubes no son solamente el deporte que practicamos los fines de semana". Matías Lammens

La propuesta, orientada a la dirigencia deportiva, socios y socias, deportistas, entrenadores, docentes y auxiliares de clubes, contó con diversas instancias de capacitación en contenidos teóricos y prácticos, y se llevaron adelante paneles y talleres sobre "Violencia en el Deporte", "Organización de Eventos Deportivos Masivos" y "Género, Diversidad y Deporte", entre otros ejes.

Al mismo tiempo, hubo espacios de recreación, muestras artísticas y actividades culturales; y ponencias sobre "Hábitos saludables", "Uso estratégico de redes sociales", "Organización, administración y comunicación", "Infancias y adolescencias desde una perspectiva de Derecho y Género" y "Políticas públicas".

El grupo lanza "A tres días de la tierra", su nuevo álbum de estudio grabado en Criteria Studios de Miami, que incluye arreglos de cuerdas grabadas en Córdoba bajo la dirección de Irene Cadario

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.