Coelho pide perdón a Francia por ataques de Bolsonaro a Brigitte Macron
El presidente brasileño dijo este martes que aceptaría la ayuda del G7 solo si Macron se retracta.

El escritor brasileño Paulo Coelho pidió perdón al pueblo francés por el comentario despectivo que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, hizo sobre la primera dama de Francia, Brigitte Macron, comparándola con su esposa. El novelista nacido en 1947 en Rio de Janeiro es actualmente uno de los autores más leídos del mundo.
"Discúlpenme, discúlpenme mil veces", dijo el escritor brasileño pidiendo disculpas tras los insultos y las controvertidas declaraciones sobre Francia de su presidente, en medio de la crisis internacional desatada por el reciente incremento de incendios en la Amazonia y la cual ha derivado en una serie de consecuencias que han puesto en riesgo la credibilidad del gobierno de Brasil.
"Es un video un poco triste para pedir perdón a mis amigos franceses por la crisis, yo diría la histeria de Bolsonaro, respecto a Francia, al presidente de Francia y su esposa", declaró en francés Paulo Coelho en un video colgado en Twitter. El G7 de Biarritz dio origen a un enfrentamiento diplomático entre Bolsonaro y su homólogo francés, Emmanuel Macron.
Au peuple français pic.twitter.com/MWGG1koMbx
— Paulo Coelho (@paulocoelho) August 26, 2019
"Mientras arde la
Amazonia, no tienen ningún argumento y solo insultan, niegan, dicen cualquier
cosa para evitar asumir su responsabilidad", afirmó el
escritor en alusión a los dirigentes brasileños que en un principio incluso
culparon a las agrupaciones ambientalistas de ser quienes habían provocado los
incendios y que hasta hace poco no habían tomado cartas en el asunto.
Las declaraciones ofensivas del brasileño acerca de la primera dama francesa Brigitte Macron llevaron a Macron a desear abiertamente, ante las cámaras del mundo entero, que el "pueblo brasileño tenga muy rápidamente un presidente que se comporte debidamente". Ante este y otros comentarios en cuanto a la soberanía de los países amazónicos el gobierno brasileño continuó la polémica.
El lunes Bolsonaro rechazó la ayuda propuesta por los países del G7, una ayuda de 22 millones de dólares, y aconsejó al presidente francés que se ocupe de "su casa y sus colonias". El canciller brasileño, Ernesto Araújo, interpretó las palabras de Macron como un intento de que la comunidad internacional interviniese en la región.
Ante las posibilidades de finalmente aceptar ayuda por parte del G7, Bolsonaro expresó ante los periodistas que le interrogaban: "Primero el señor Macron debe retirar los insultos que hizo contra mi persona. Me llamó mentiroso y después, por informaciones que tuve, dijo que nuestra soberanía en la Amazonía es una cuestión abierta".
"Es un momento de tinieblas en Brasil, pasará como pasa
la noche. Les pido disculpas", dijo el autor de "El Alquimista". El escritor, que es
también "Mensajero de la paz" de la
Organización de las Naciones Unidas, fundó en Rio el Instituto Paulo Coelho,
encargado de ayudar a brasileños en dificultades, en particular a los ancianos
y los niños.