Comercios de la ciudad asistirán a mujeres víctimas de Acoso Callejero
La Municipalidad en conjunto con el Centro Comercial e Industrial presentaron la campaña "Red Comercio Amigo contra el acoso callejero". La iniciativa tiene por objetivo la prevención, asistencia a mujeres y concientización de la próblematica.

La Subsecretaría de la Mujer de la Municipalidad de Paraná presentó la campaña de Concientización contra el Acoso Callejero en la zona céntrica de la capital provincial. La iniciativa es llevada adelante en conjunto con el Centro Comercial e Industrial (CCI) de la ciudad y busca brindar, mediante la cooperación de los comerciantes adheridos, asistencia a mujeres que sean víctimas de acoso en la vía pública.
La campaña también cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo Municipal, Mujeres Empresarias, Emprendedoras y Pymes de Paraná (MEEPP) y Mujeres Empresarias de la FEDER. Cada local comercial participante poseerá un afiche con la leyenda: "Red Comercio Amigo contra el acoso callejero. Aquí estás segura: entrá, quédate el tiempo necesario te vamos a ayudar".
"Es parte del trabajo que nosotras desde la Subsecretaría realizamos con respecto al acoso en distintos ámbitos, como lo fueron las iniciativas contra el acoso en el transporte público o en los boliches bailables", señaló Graciela Mántaras, titular del área de la Mujer; a lo que agregó que "esta campaña apunta a la concientización y prevención del acoso callejero más básico o común, y se realiza en conjunto con el Centro Comercial, a través de su área de mujeres empresarias y de género".
"A cada comercio se le entrega un instructivo con indicaciones para saber cómo actuar ante un caso de acoso. Es básico y sencillo pero muy valioso para una mujer que esté asustada en la calle. Son tres recomendaciones: entender que la víctima tiene que ser contenida y tranquilizada dentro del comercio, se le puede ofrecer agua, y si es necesario llamar al 911 o a algún familiar. Parece simple pero tiene una trascendencia enorme para cualquier mujer que atraviesa esa situación", remarcó la funcionaria.
Por su parte, Liliana Alzugaray, integrante de Comisión Directiva del Centro Comercial e Industrial de Paraná y representante de MEEPP y FEDER, destacó que "esta es una propuesta muy buena, a la cual los comercios se sumarán ya que es una actitud de tratar de acompañar y resguardar a las mujeres ante un momento de vulnerabilidad".