Comienza el ciclo Escritoras Entrerrianas Ellas presentan

04.03.2024

En el mes de la mujer, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos organiza un ciclo de presentaciones de libros de escritoras, investigadoras, referentes y artistas. Se realizarán cinco encuentros con participantes de distintos puntos de la provincia. Es abierto a la comunidad.

Marzo, mes de homenajes a la mujer, comienza con una propuesta de presentaciones de libros producidos por escritoras entrerrianas que se desempeñan en diferentes campos artísticos.

En el ciclo Escritoras Entrerrianas Ellas presentan, organizado por la Secretaría de Cultura, se abordarán temáticas sobre historias de vida y superación, poesías, cuentos, leyendas, investigaciones. La Biblioteca y los museos provinciales serán sedes de los encuentros programados con ingreso libre y gratuito.

Con el objetivo de rendir homenaje a mujeres entrerrianas, en este caso dedicadas a las letras, la Secretaría de Cultura desarrolla esta actividad con la participación de referentes de Concepción del Uruguay, Islas del Ibicuy, Federación, Chajarí, Santa Elena y Paraná.

Programación

El primer encuentro será el miércoles 6 de marzo, a las 18.30, en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, ubicada en Alameda de la Federación 278 de Paraná. Natalia Turdó, presentará el libro "Mí enfermedad, mí cura. Tenemos el poder de sanar" (Editorial Dunken). La autora, nacida en Paraná y radicada en Concepción del Uruguay, relata cómo afrontó y superó el cáncer de mama. Este es un registro de sus emociones y sentimientos durante esta enfermedad.

Seguidamente, Rita Mabel García, docente, periodista, referente y coordinadora de la red Infancias Robadas presentará "Consecuencia", un libro en el que expresa sus pensamientos, reflexiones, historias y anécdotas como mujer, madre, hija, hermana y luchadora. Es oriunda del departamento Islas del Ibicuy y reside actualmente en la localidad de Campana, Provincia de Bs As.

La propuesta continuará la próxima semana con una variada agenda.

El lanzamiento está compuesto por versiones emotivas de clásicos de la música latinoamericana que forman parte de su historia personal y musical, donde Abel rinde homenaje a aquellas canciones que -como él mismo expresa- "le hubiese gustado escribir"

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.