Consumo: en octubre cayeron las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas

28.12.2022

La caída fue del 1,6% en relación a octubre de 2021. En el acumulado enero-octubre, presenta un aumento de 1,9% respecto a igual período de 2021, según informó el INDEC

En octubre de 2022, el Índice de ventas totales a precios constantes en supermercados exhibió una caída del 1,6% respecto a igual mes de 2021, aunque subieron un 1,9% en el acumulado enero-octubre en relación al mismo período de 2021, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).

Asimismo, para octubre de 2022, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 0,7% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,2% respecto al mes anterior.

El Indec informó también que las ventas totales a precios corrientes, para octubre de 2022 relevadas en la Encuesta de supermercados, sumaron 265.665,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 89,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Por su parte, dentro de las ventas totales a precios corrientes, durante octubre de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: "Verdulería y frutería", 128,0%; "Alimentos preparados y rotisería", 109,4%; "Electrónicos y artículos para el hogar", 104,0%; y "Panadería", 99,9%.

En tanto, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a 75.990.077 miles de pesos, lo que representa el 28,6% de las ventas totales y muestra un aumento de 75,4% respecto a octubre de 2021.

Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 81.278.222 miles de pesos, que representa el 30,6% de las ventas totales y una variación positiva de 104,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 98.498.899 miles de pesos, es decir, el 37,1% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a octubre de 2021 de 96,4%. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 9.898.491 miles de pesos, lo que equivale al 3,7% del total, y muestran un aumento de 35,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Después de cuatro años de silencio musical, Zoé regresa con "Campo de fuerza", nuevo sencillo que marca el inicio de cinco presentaciones sold out en el Estadio GNP, un hito en el rock latinoamericano

La vibrante final de los 100 metros que ganó Oblique Seville, el "heredero" de Usain Bolt. En el Mundial de Tokio, el joven de 24 años se impuso con una marca de 9.77 segundos y aventajó a su compatriota Kishane Thompson. Noah Lyles fue tercero.