Continúa la lucha contra el Trabajo Infantil en Entre Ríos
El gobierno provincial continúa trabajando para prevenir y erradicar el trabajo infantil. El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Trabajo, ha intensificado los controles en cada departamento, así como también, desarrollado nuevas instancias de capacitación y acciones de prevención.

"Entre Ríos es una de las Provincias precursoras en la Erradicación del Trabajo Infantil, ejemplo de esto ha sido la creación de la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) en el año 2003. Desde entonces se llevan adelante trabajos de planificación y acción conjunta con instituciones, organismos civiles y públicos y sindicatos, a los fines de garantizar políticas públicas en la materia", explicó al respecto la ministra de Gobierno, Rosario Romero.
Asimismo, subrayó: "El gobernador, Gustavo Bordet, ha sido claro en su intención de fortalecer los mecanismos para erradicar el delito en Entre Ríos. El trabajo infantil es un delito que vulnera el derecho a una niñez libre, donde prime el juego y la educación. Estamos convencidos que continuar trabajando en la prevención y en la concientización es una herramienta fundamental para combatirlo".
A partir de los operativos de inspección realizados en departamentos de la Provincia y los datos arrojados tras las denuncias registradas, se detectaron tres casos de trabajo infantil en niños de 7, 8 y 12 años, quienes llevaban adelante tareas en un comercio de Rosario del Tala.
La Secretaría de Trabajo llevó adelante acciones legales sobre los responsables de este delito, actuando a través del protocolo que estima la intervención de la Policía de Trabajo, profesionales del Copnaf y agentes del 911.
"En Entre Ríos la lucha contra el trabajo infantil es una prioridad, por lo que estamos abordando el problema desde distintos frentes", expresó el titular de la secretaría de Trabajo, Fernando Quinodoz, quien destacó que "han aumentado las denuncias a partir de los operativos de control en los diferentes sectores sociales".
¿Qué es el trabajo infantil?
Se considera trabajo infantil a toda actividad económica y/o estratégica de supervivencia realizada por niñas y niños menores de 16 años. Sea ésta remunerada o no.
Legalmente está prohibido en nuestro país. Constituye un atentado contra la garantía de la salud, acceso a la educación y al juego, siendo éstos derechos protegidos por la Convención Internacional de los Derechos de los Niños y la ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes. También se prohíbe por la ley 26.390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente.
Canales de denuncia.
Ante la confirmación o presunción de trabajo infantil, cualquier persona puede informarlo anónimamente en cualquiera de las 17 delegaciones del Área Laboral, mediante mensaje de whatsapp al (343) 4-172-1313, a través de la página web www.entrerios.gov.ar/sectrabajo, o llamando a (0343) 4207984 / 4207987.