Copa de la Liga Profesional: No se disputarán partidos el sábado

27.04.2021

Días y horarios confirmados para la fecha 12

La Liga Profesional y la AFA dieron a conocer la programación de la jornada 12 del campeonato local con la confirmación de un súper domingo que tendrá 11 horas seguidas de fútbol.

Debido a que el sábado primero de mayo es el Día del Trabajador, las entidades que rigen el deporte confirmaron que no se disputarán partidos.

El viernes solo se jugarán dos encuentros al igual que el lunes, pero el domingo tendrá nueve partidos que comenzarán a las 10 hs con Boca vs Lanús y cerrará a las 21 hs con Central Córdoba vs Racing.

Programación de la fecha 12 de la Copa de la Liga

Viernes 30 de abril

18.00 Vélez - Patronato

21.00 Colón - Arsenal

Domingo 2 de mayo

10.00 Boca - Lanús

12.10 Defensa y Justicia - Unión

12.10 Independiente - Atlético Tucumán

14.20 Talleres - Huracán

14.20 San Lorenzo - Godoy Cruz

16.30 Banfield - River

18.40 Rosario Central - Newell's

21.00 Aldosivi - Argentinos

21.00 Central Córdoba - Racing

Lunes 3 de mayo

15.45 Sarmiento - Gimnasia

18.00 Estudiantes - Platense

Complicaciones para la programación

A través de un comunicado, la Liga Profesional de Fútbol describió las situaciones poco normales por la cual quedaron determinados estos días y horarios.

  • 1-Copas Internacionales: el 50 % de los equipos de Primera División disputan, además, un torneo internacional: seis en Copa Libertadores y siete en Copa Sudamericana, esta última con un nuevo formato (fase de grupos), el cual genera mayor cantidad de partidos garantizados que la metodología anterior de ronda de clasificación o descalificación (partidos de ida y vuelta).
  • 2-Calendario internacional: adicionalmente a la cantidad de equipos se suma la seguidilla de partidos entre semana, donde inexorablemente estos clubes deben disputar una fecha de la Copa de la LPF, habiendo disputado "antes" y "después" un partido internacional.
  • 3-Restricciones horarias en el AMBA: el DNU 241/21 ha restringido la circulación a partir de las 20 horas, situación que genera que sólo puedan disputarse eventos que finalicen antes del mencionado horario. En esta fecha, el 54 % de los partidos se juega en dicha jurisdicción, con lo cual estos partidos no pueden iniciarse con posterioridad a las 18 horas.
  • 4-Dos partidos por cada franja horaria: las cadenas Fox y TNT, poseedoras de los derechos de TV, cuentan únicamente con 1 canal Premium dentro del Pack Fútbol, lo que limita la televisación de 2 partidos en forma simultánea. Y a esto hay que sumar el partido Interzonal de la fecha, el cual es transmitido en virtud del acuerdo formalizado en directo por ambas señales.
  • 5-Feriado por el Día del Trabajador: para el 1° de mayo se suma puntualmente el feriado internacional por el Día del Trabajador, situación que genera que no se puedan programar partidos el día sábado, tal como es habitual en el futbol argentino; y en esto cabe destacar no sólo a los más de 1.500 jugadores profesionales, sino también los casi 10.000 empleados directos y más de 30.000 indirectos que forman parte de la industria del fútbol vinculada a clubes de Primera División.
  • 6-Gran cantidad de partidos el domingo: en virtud del punto anterior y teniendo en cuenta que de los 13 equipos que disputan torneo internacional, 10 (76,9 %) lo estarán haciendo entre miércoles y jueves anterior al inicio de la fecha, genera que necesariamente deban jugar el día domingo por su imposibilidad lógica y reglamentaria para jugar el viernes.
  • 7-Caso Talleres: en los partidos de la Liga, Talleres hace de local en el estadio Mario Alberto Kempes, el cual está en pleno cambio de luminarias con lo cual el club cordobés debe jugar en un horario diurno.
  • 8-Seguridad de CABA: el organismo no permite más de dos partidos el mismo día en la mencionada jurisdicción, y además éstos no pueden ser consecutivos, es decir, debe haber un partido de otra jurisdicción entre ambos partidos.