Crece la corrupción en EE.UU. durante administración Trump

31.01.2019

Esta es la primera vez que EE.UU. no se encuentra entre los primeros 20 países con menor índice de corrupción en el mundo.

Desde su inicio en 1995, el Índice de Percepción de la Corrupción, el producto estrella de investigación de Transparency International, se ha convertido en el principal indicador mundial de corrupción en el sector público. El índice ofrece una instantánea anual del grado relativo de corrupción al clasificar a los países y territorios de todo el mundo.

En 2012, Transparency International revisó la metodología utilizada para construir el índice para permitir la comparación de puntajes de un año a otro. El IPC de 2018 se basa en 13 encuestas y evaluaciones de expertos para medir la corrupción del sector público en 180 países y territorios, otorgando a cada uno una puntuación de cero (altamente corrupto) a 100 (muy limpio).

La organización el martes publicó su informe anual que señala el aumento de los niveles de corrupción en Estados Unidos (EE.UU.) bajo la administración del presidente Donald Trump.

De acuerdo con el estudio, EE.UU. se ubicó en 2018 en el puesto 22, con 71 puntos, de los países con mayor percepción de corrupción en la administración púbica, saliendo por primera vez de entre los 20 Estados con menor índice de corrupción.

La organización también refiere que Trump ha contribuido con la polarización en el país, el aumento de los delitos por odio y la pérdida de confianza en las instituciones del Gobierno.

Asimismo, el mandatario ha apoyado a candidatos a la Corte Suprema de Justicia que fueron acusados de estar implicados en agresiones sexuales y sospechas de nepotismo.

"La débil puntuación se produce en un momento en el que EE.UU. (durante la gestión de Trump) se enfrenta a amenazas contra su sistema de frenos (la corrupción) y sus contrapoderes, así como a una erosión de las normas éticas en los niveles más altos del poder", explica el informe.

Por su parte la directora general de la organización, Patricia Moreira, aseguró que "muchas instituciones democráticas están amenazadas en todo el mundo, a menudo por dirigentes con tendencias autoritarias " y añadió"que debemos hacer más para reforzar los frenos y el contrapeso y proteger los derechos de los ciudadanos".

Puntuación:

1 Dinamarca 88

2 Nueva Zelanda 87

3 Finlandia 85

3 Singapur 85

3 Suecia 85

3 Suiza 85

7 Noruega 84

8 Países Bajos 82

9 Canadá 81

9 Luxemburgo 81

22 E.E.U.U 71

Entre los países sudamericanos con mejor puntaje se encuentran

23 Uruguay 70

27 Chile 67

Los más castigados

85 Argentina 40

99 Colombia 36

105 Brasíl 35